Adif Alta Velocidad ha anunciado la licitación del contrato para la renovación de los circuitos de vía de la línea de Alta Velocidad entre Madrid y Sevilla.
Adif ha decidido poner en venta, mediante subasta pública, cuatro viviendas de su propiedad, situadas en Madrid, y que presentan un precio mínimo de licitación de entre 58.500 y 220.000 euros.
Adif Alta Velocidad ha autorizado la adjudicación del contrato del proyecto, obra y mantenimiento de las instalaciones de control, mando y señalización, telecomunicaciones móviles GSM-R, telecomunicaciones fijas e instalaciones de protección y seguridad de las estaciones de Plasencia, Cáceres, Mérida, Aljucén y Badajoz.
Adif recibirá 6,4 millones de euros del Ministerio de Ciencia e Innovación para desarrollar un sistema de ancho variable automático para el tráfico de mercancías por ferrocarril.
Adif ha aprobado la licitación del contrato de suministro de repuestos de aparatos de vía con el fin de cubrir las necesidades de la red de Alta Velocidad por 26,6 millones de euros.
Respecto a la liberalización ferroviaria, que comienza el próximo lunes 14 de diciembre, Pardo de Vera la ha definido como "un éxito que no se pensaba", ya que comenzó hace dos años y ahora se completa
Adif y su filial de Alta Velocidad perdieron 506 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las pérdidas de 234 millones de euros de 2019.