El Banco Central Europeo (BCE), durante la publicación de sus recomendaciones sobre créditos dudosos, indicó que espera que los bancos de la zona euro con grandes niveles de préstamos morosos presenten planes «ambiciosos y realistas» para reducirlos.
«Estos planes deberían ser ambiciosos y realistas», dijo el supervisor bancario de la zona euro en su página web después de recoger observaciones de la industria.
«En relación con la presentación de información de los préstamos dudosos, para asegurar sus consistencia y comparabilidad, la recomendación deberá ser implementada para las fechas de referencia de 2018 y en adelante», agregó la entidad.
La semana pasada, Ewald Nowotny, uno de los responsables del Banco Central Europeo (BCE), expresó que esa entidad decidirá más adelante si sube las tasas de interés, antes o después de acabar con su programa de compra de bonos.
Nowotny dijo al periódico alemán Handelsblatt que esa institución podría aumentar la remuneración de los depósitos bancarios -actualmente por debajo de cero- antes que las tasas principales a las que presta a los bancos.
El BCE decidió a principios de mes dejar invariable la política de estímulo monetario al menos hasta finales de año, pese a la insistencia de Alemania de comenzar el retiro de su esquema de compras de bonos por 2.300 millones de euros.
La entidad mantuvo inalterada su principal tasa de refinanciación, que determina el costo del crédito en la economía, en 0% a pesar del repunte de la inflación y el crecimiento económico.
Según el titular del Banco, Mario Draghi, las políticas trazadas impulsan el consumo y la aceleración de la economía.
Las medidas preservan condiciones financieras muy favorables y necesarias para asegurar una convergencia sostenida entre la inflación hacia niveles cercanos al 2% a medio plazo, añadió.