La Unión Europea y Nueva Zelanda han firmado el acuerdo de libre comercio alcanzado en junio de 2022 tras cuatro años de negociaciones, según el vicepresidente de la Comisión Europea responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis.
Las exportaciones agroalimentarias españolas crecieron en 2022 un 13,2% en valor, hasta los 66.947 millones de euros, en un contexto marcado por la fuerte inflación, con los precios alimentarios elevándose un 15,7%, según el informe 'Análisis de las exportaciones agroalimentarias 2022' de Cajamar.
Más del 60% de los españoles está dispuesto a pagar más por un vino de mayor calidad, según los datos de la 'Radiografía del consumidor de grandes vinos y destilados', realizado por Insolity, marca que ofrece vinos 'premium'.
Se estima que se recojan en torno a 68 millones de kilos de uva, lo que supone un aumento de más de un 17% respecto a la cosecha obtenida en 2021, según las previsiones realizadas por la sección de Viticultura y Enología del Gobierno de Navarra (EVENA). El incremento viene protagonizado por la Garnacha que "vuelve a su producción habitual".
CaixaBank y elBullifoundation han celebrado el 'Wine Tour' sobre el sector vinícola de la mano de Ferran Centelles, sumiller de elBulli, con la participación del presidente de la DO Binissalem, José Luis Roses; el presidente de la DO Pla i Llevant, Antoni Bennàsar; y la presidenta de Vi de la Terra Mallorca, Magdalena Mesquida.
El consumo de vino en España sigue creciendo y ha registrado una nueva subida en junio, lo que le permite encadenar cuatro meses consecutivos de expansión, de acuerdo a los datos que ha publicado la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y el Observatorio Español del Mercado Vino (OeMv).
Aunque el Partido Popular, la Voz Popular y el Partido Junjeta votaron conjuntamente el miércoles en el pleno del congreso la anulación del amplio decreto que incluía la revalorización de las pensiones, el importe de las pensiones seguirá aumentando un 2,8% en enero, pero aumentarán en febrero. para ser cortado.
El Juzgado Cuarto de lo Social de San Sebastián declaró relación laboral entre la empresa Glovo y 168 repartidores, satisfaciendo así la reclamación de la Caja General del Seguro Social.
La Bolsa de Madrid ha echado el cierre a la sesión del miércoles con un recorte del 0,37%. El Ibex 35 perdía 44,7 puntos, para ubicarse en los 11.882,7 enteros.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de Cookies