La entrada en plena operación durante 2012 de nuevas instalaciones de refino ha provocado un incremento del 71% en las exportaciones españolas de productos petrolíferos, así como un fuerte descenso, del 28%, en las importaciones de estos bienes elaborados.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) reduce a la baja su estimación para este año de la demanda global de petróleo, situándola en 90,7 millones de barriles de petróleo al día (mb/d).
BBVA, banco que preside Francisco González, ha informado de que la continuidad de la "debilidad" de la demanda doméstica, junto con los efectos base derivados del repunte, tanto de los precios del petróleo en la primera mitad de 2012 como de las subidas impositivas, " apuntan a una desaceleración de la inflación a lo largo de 2013".
El Banco Mundial ha empeorado considerablemente sus previsiones económicas para la zona euro en 2013, ya que prevé una contracción del Producto Interior Bruto (PIB) de una décima.
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, asistió hoy al inicio de producción ('first oil') del pozo Carabobo, ubicado en la faja petrolífera del Orinoco. El pozo está operado por la empresa mixta Petrocarabobo, constituido en Venezuela en junio de 2010 por PDVSA, que participa con un 60%, y Repsol que tiene una participación del 11%, entre otros socios.
Repsol, presidio por Antonio Brufau, ha demandado en un juzgado madrileño a Chevron por "competencia desleal" después de que la compañía estadounidense llegara a un acuerdo con su exfilial YPF para explorar el yacimiento de Vaca Muerta, informó este lunes un portavoz de Repsol.
El Ibex ha abierto la sesión de hoy con un ascenso del 0,42% y se ha situado en los 7.780 puntos, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,29 %, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,29 %.
Las compañías Repsol y Alliance Oil han concluido la primera parte del proyecto de exploración y producción de hidrocarburos en Rusia, con la incorporación de activos a la sociedad por parte de la compañía rusa y la adquisición de acciones por parte de la española por un valor de 73 millones de dólares (unos 59 millones de euros), informó la petrolera.
El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha entrado a formar parte de la alianza 'CEO Climate Leaders' del Foro Económico Mundial, que reúne a más de un centenar de altos ejecutivos de multinacionales de distintos sectores en el marco de su compromiso con la transición energética y la descarbonización de la economía.