Las necesarias medidas de confinamiento y de cese de la actividad económica implementadas por los Gobiernos para la lucha contra la COVID-19 tendrán un impacto negativo para la economía en su conjunto y, en particular, para los hogares.
Sacyr tiene ingresos más estables, predecibles y sólidos gracias al mayor peso de su negocio concesional. Actualmente más de un 80% del EBITDA procede de activos concesionales, lo que supone contratos a muy largo plazo, rentabilidades atractivas y sobre todo con una predictibilidad de los ingresos y EBITDA muy clara.
El Banco de España ha publicado una proyección sobre la evolución del Producto Interior Bruto (PIB) español para este año, según la que augura una contracción «sin precedentes» de la actividad económica, de entre el 6,6% y el 13,6%, dependiendo de si se materializa un escenario más optimista o más pesimista.
No es ninguna sorpresa que el comportamiento económico de las familias cambia drásticamente en las épocas de recesión. Es en estos momentos cuando los hogares, en mayor o menor medida, comienzan a limitar sus gastos y se centran en el ahorro. En concreto, se reducen las compras de ropa, cosméticos o dispositivos electrónicos y se limitan las salidas y actividades de ocio, en detrimento del ahorro familiar.
El BCE ha informado a Kuxtabank los requisitos mínimos de capital para el ejercicio 2024, que se mantienen con respecto a los establecidos en 2023, según ha comunicado a la CNMV.
La revista británica The Banker ha seleccionado a BBVA como la mejor entidad financiera en México y Perú, considerándola “entidad líder en América Latina que destaca en diversos mercados de la región”.
BBVA pone en marcha por cuarto consecutivo, la Iniciativa Solidaria Accionistas BBVA 2024, que premiará con 300.000 euros a los cuatro mejores proyectos que presenten las ONG y entidades frente a algunos de los retos sociales actuales.
Mª Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter, ha afirmado que el objetivo de la entidad es que su negocio en Portugal llegue a el 15% del conjunto del balance de ingresos del grupo en "un tiempo razonable", frente al 8% que representa actualmente.