10.7 C
Madrid
domingo, diciembre 10, 2023
Inicio Leído en La riqueza financiera de familias y empresas se resiente en el inicio...

La riqueza financiera de familias y empresas se resiente en el inicio de la crisis

Leer informe completo:

La riqueza financiera de familias y empresas se resiente en el inicio de la crisis

Bankia Estudios | (17/07/2020)

El sector privado ha arrancado el año con un intenso deterioro de su riqueza financiera, como consecuencia, básicamente, del desplome de las cotizaciones bursátiles: en términos de PIB, cae a niveles de 2014 en el caso de las familias y de 2016 en el de las empresas. Por el lado menos negativo, pese a que anotan un leve aumento de su endeudamiento (dos décimas hasta el 129,9% del PIB en términos consolidados), ello se debe, fundamentalmente, al fuerte retroceso experimentado por el PIB en el periodo y, además, dicha ratio se sitúa en torno a mínimos de 16 años, lo que les coloca en una posición más holgada para afrontar la actual crisis: antes del estallido de la crisis de 2008-13 la deuda privada superaba el 190% del PIB.

La deuda total de la economía española (en volumen) aumenta en el 1T20 un 0,3% trimestral hasta 3,52 billones de euros. Sin embargo, en términos de PIB, crece con más intensidad, fruto del desplome sufrido por el PIB nominal: 2,4 puntos hasta el 284,4%.

Últimas Noticias

- Advertisement -

Contenido Relacionado

- Advertisement -