Biosearch Life ha obtenido un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 1,46 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un 64,6% menos respecto al mismo periodo de 2018, debido a las menores ventas en probióticos.
El beneficio antes de impuestos de Biosearch se ha ubicado en 283 millones de euros entre enero y septiembre de este año, lo que supone un 90,1% menos que en el mismo periodo de 2018.
Los ingresos de la compañía biotecnológica han sumado 16,9 millones de euros hasta septiembre, un 16% inferior a la de los nueve primeros meses de 2018, debido al retroceso de las ventas en probióticos en un 44,8% y, en menor medida, de la caída en un 14,2% de las ventas en su negocio de extractos.
Desde la compañía han explicado que en este resultado ha influido un «ajuste coyuntural» en las ventas de probióticos derivado del «sobrestock» de uno de los principales clientes en 2018, así como el cambio en el modelo de distribución de la compañía en el mercado chino.
Mientras que Biosearch ha aumentado un 8% sus ingresos en el negocio de lípidos, hasta los 7,7 millones de euros. Europa es el principal destino de estos productos.
Por otro lado, los gastos operativos de la compañía se han reducido un 6% entre los meses de enero y septiembre, hasta los 9,4 millones de euros.
La empresa biotecnológica ha informado que está trabajando en un plan para reactivar las ventas y que continúa con su política de contención de costes, lo que se reflejará en un mayor impacto en el Ebitda del cuarto trimestre del año.
Además, Biosearch prevé una reactivación de los ingresos de su negocio de probióticos para el año 2020 gracias a la tendencia positiva de este mercado.
Biosearch Life es una compañía biotecnológica centrada en proporcionar soluciones innovadoras a nivel mundial. Está presente en los principales mercados: farmacéutico, nutracéutico y alimentos funcionales, ofreciendo una amplia gama de productos de alta calidad y servicios en torno al concepto de vida saludable.