La Fundación Botín, presidida por Emilio Botín, ha presentado la IV edición de su programa Talento Solidario. El director general de la Fundación Botín, Iñigo Sáenz de Miera, ha detallado que gracias a la iniciativa de Talento Solidario, se ha proporcionado servicio a más de 280 entidades y se han beneficiado más de 1,6 millones de personas a través de los 41 proyectos sociales puestos en marcha durante las anteriores ediciones del programa.
Además, ha declarado que la Fundación Botín pretende, con este programa «rescatar» del paro administrativo y físico a gente «muy buena» que como consecuencia de la crisis se ha quedado desempleada, y usar el talento de estos profesionales para «dinamizar y profesionalizar la actividad del Tercer Sector».
Asimismo, Sáenz de Miera ha subrayado que tanto la Fundación Botín como Talento Solidario buscan «explorar formas nuevas de convertir el talento en riqueza y ponerlas en práctica en ámbitos que son vectores para España, como la ciencia, la educación, el arte, la cultura y por supuesto, en el ámbito del Tercer Sector».
Gracias a esta iniciativa, la Fundación Botín ha rescatado del paro a 55 expertos y directivos altamente cualificados para profesionalizar los proyectos sociales de diferentes ONG, gracias a las tres ediciones del programa Talento Solidario. La labor de los profesionales seleccionados es financiada al cien por cien por la propia Fundación Botín durante un máximo de dos años.
En concreto, el éxito del programa Talento Solidario queda demostrado con el dato de que un 93% de organizaciones sociales han sido seleccionadas y han podido garantizar la sostenibilidad de sus proyectos. Además, se refleja en que estas entidades han logrado un incremento medio del 26,5% en el volumen de socios o voluntarios; así como que un 95% de las organizaciones sociales han establecido sinergias o colaboraciones con otras ONG, de las que el 85 por ciento se han producido a través de la propia Red Talento Solidario, según ha informado la Fundación Botín.
En cuanto a la presentación de proyectos, la Fundación Botín recuerda que para formar parte de este programa las organizaciones pueden inscribirse hasta el próximo 28 de febrero, siempre que cuenten con sede en España, con una antigüedad mínima de tres años desde su constitución y que sus ingresos anuales no superen los 1,5 millones de euros. Por otra parte, la Fundación requiere que el proyecto que presenten sea innovador; que cuente con un plan de sostenibilidad y viabilidad; que mejore la eficiencia y la rentabilidad de la inversión; y que sea de nueva creación en la entidad.
Actualmente, la Fundación Botín promueve la construcción del Centro Botín, un espacio dedicado al arte y la cultura que estará ubicado en Santander y será inaugurado en 2014. El pasado mes de junio, Emilio Botín presidió el acto de colocación de la primera piedra del Centro Botín.