El fabricante alemán de vehículos deportivos Porsche anunció que alcanzó un beneficio operativo de 4.200 millones de euros en 2020, 220 millones menos que en el ejercicio precedente. Porsche AG registró sin embargo un récord de ventas al alcanzar los 28.700 millones de euros, unos cien millones de euros más que en 2019, comunicó el fabricante del grupo alemán Volkswagen. Además, destacó que el incremento de las ventas el año pasado se produjo a pesar de las consecuencias de la pandemia y de que tuvo que parar la producción durante seis semanas.
No obstante, el fabricante alemán registró una caída de las ventas en Alemania (17 %) y un descenso general del 9 % en el conjunto de Europa; en Estados Unidos la caída de las ventas fue del 7 % y en toda América del 8 %.
El mercado asiático, con una subida de ventas del 4 %, fue el único con datos positivos, con un 3 % de aumento en el caso de las destinadas a China.
Al anunciar los resultados de 2020 la compañía precisó que su objetivo para 2025 es vender un 50 % de sus vehículos con motores eléctricos y que aspira a incrementar esa cuota a «más del 80 %» en el horizonte de 2030. Porsche AG precisó que el modelo Taycan se ha convertido en el más vendido de su gama eléctrica, con un total de 20.015 unidades en 2020, y que una tercera parte de todos los Porsche entregados en Europa fueron total o parcialmente eléctricos (un 17 % en el conjunto mundial).
Por otro lado, el pasado febrero Porsche SE, que agrupa sendas participaciones del 50 % aproximadamente en Porsche AG y en Volkswagen, anunció por su parte una previsión de beneficio neto en 2020 de 2.600 millones de euros, un 41 % más bajo que en 2019. No obstante Porsche SE agregó que su resultado neto está influido por la participación del 31,4 % que tiene en Volkswagen, de acciones ordinarias con derecho a voto y de acciones preferentes, según cifras previas, por lo que su resultado depende mucho de las cifras del VW.
Porsche Iberia se ha enfocado en potenciar y facilitar el uso de los vehículos eléctricos tanto en España como en Portugal con la apertura de nuevos puntos de carga exclusivos de Porsche de carga rápida situadas en ciudades estratégicas. O incluso el acuerdo alcanzado con Iberdrola para montar 35 estaciones de carga ultra-rápida por todo el territorio español.
Recientemente, Porsche ha anunciado en el pasado POWER DAY del Grupo Volkswagen que dará un paso más, por una parte investigará un nuevo tipo de baterías que serán fabricadas en Europa y por otra parte desplegará una red de estaciones de carga exclusivas y muy premium para sus clientes.
En un principio, Porsche destinará esta investigación de dichas baterías para sus coches de competición aunque como sucede en este tipo de desarrollos, posteriormente son aplicados a modelos de “calle”.