Nyesa llega a un acuerdo de reestructuración de deuda

0
322

Nyesa llega a un acuerdo de reestructuración de deuda

Nyesa ha llegado a un acuerdo de reestructuración de deuda gracias a la adhesión del 60% de sus acreedores, por el que plantea una quita del 70% para los acreedores con privilegio.

De acuerdo con lo que ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Nyesa ha señalado que se trata de una información «provisional» debido a que falta que el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Zaragoza emita una resolución ratificando el correspondiente porcentaje y una aprobación de la Propuesta de Modificación de Convenio de la Sociedad.

La compañía ha propuesto a los acreedores con privilegio una quita del 70%, aunque cobrarán el resto de sus créditos en dos pagos iguales durante los meses 36 y 48 a partir de la fecha en la que la sentencia que aprueba esta modificación sea firme.

Por otro lado, a los acreedores ordinarios Nyesa les ha propuesto el cobro de la totalidad de sus créditos, es decir, sin quita, a razón del 10% en los meses 60 y 72 desde el fallo de la sentencia; del 15% en los meses 84 y 96; y del 25% en los meses 108 y 120.

La propuesta presentada a los acreedores subordinados plantea la totalidad del cobro de sus créditos, también sin quita, aunque recibirán el pago en el mes 120, es decir, diez años después del acuerdo, y de una sola vez.

La compañía ha presentado un ‘plan b’, como alternativa a esta propuesta de pagos, en el que ofrece a todos los acreedores la capitalización, total o parcial, de sus créditos.

Para finalizar, Nyesa ha comentado que prevé una ampliación de capital, bien sea con aportación no dineraria de un importante lote de activos inmobiliarios o con una capitalización de créditos ‘contra la masa’.

El Grupo Nyesa tiene como misión principal la puesta en marcha y gestión de activos inmobiliarios nacionales e internacionales a través de la creación, gestión y dinamización de espacios arquitectónicos de primer orden, con los que satisfacer las más exigentes demandas de inversores y compradores, maximizando su rentabilidad.