Ericsson ha ganado 2.452 millones de coronas suecas (237 millones de euros) en el segundo trimestre del año, lo que supone un 43,8% más respecto al mismo periodo de 2019.
El fabricante sueco de redes y equipos de telecomunicaciones ha explicado que el brote del coronavirus ha tenido un «impacto limitado» en su actividad.
La facturación del negocio de redes ha reportado un aumento del 1% en el segundo trimestre, mientras que el área de servicios digitales ha reducido un 5% sus ingresos y el negocio de servicios ha facturado un 12% menos. Mientras que los ingresos de los negocios emergentes de Ericsson han descendido en torno al 4%.
Desde la compañía han detallado que «hasta la fecha ha habido un impacto negativo limitado en las ventas de la pandemia de Covid-19», que ha aumentado un 1,4% sus ventas netas entre los meses de abril y junio, hasta los 55.578 millones de coronas (5.377 millones de euros).
En el primer semestre de 2020, la compañía ha registrado un beneficio neto atribuido de 4.608 millones de coronas (446 millones de euros), un 14,6% más si se compara con el resultado contabilizado en la primera mitad del año pasado, mientras que sus ventas se han elevado un 1,5%, hasta alcanzar los 105.328 millones de coronas (10.191 millones de euros).
Börje Ekholm, el presidente y consejero delegado de Ericsson, ha señalado que «a medida que nos preparamos para salir de la crisis de la Covid-19, existe la necesidad de reiniciar las economías y realizar inversiones estratégicas con perspectiva de futuro que pensamos deben incluir la futura infraestructura digital».
El directivo de Ericsson ha advertido que «vemos que muchas regiones de todo el mundo aumentan las inversiones en este espacio y, como empresa europea, nos preocupa que Europa se quede atrás», destacando que el 5G, como infraestructura nacional crítica, va a ser determinante para la competitividad en el largo plazo de la economía general y será un estimulante para acelerar el crecimiento económico, atraer futuras inversiones y acelerar la innovación tecnológica.