En enero, la compraventa de viviendas aumentó un 11% en comparación con el mismo mes de 2024, alcanzando un total de 60.650 operaciones. Esta cifra es la más alta para enero desde 2008, cuando se registraron más de 61.800 compraventas, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves.
En enero de 2025, la compraventa de viviendas ha registrado su séptimo mes consecutivo de incrementos interanuales. Sin embargo, el aumento del primer mes de este año ha sido más moderado en comparación con diciembre de 2024, cuando se registró un incremento del 37,7%.
El incremento interanual en la compraventa de viviendas en enero se debió tanto al aumento de las operaciones sobre pisos nuevos, que crecieron un 30,9% interanual, alcanzando las 14.164 operaciones, como al incremento de las transacciones de viviendas usadas, que subieron un 6,1%, llegando a las 46.486 operaciones.
En enero, el 93% de las viviendas vendidas fueron libres y el 7% protegidas. La compraventa de viviendas libres aumentó un 11% interanual, alcanzando 56.418 operaciones, mientras que la de viviendas protegidas creció un 10,5%, sumando 4.232 transacciones.
En tasa intermensual (enero de 2025 sobre diciembre de 2024), la compraventa de viviendas se disparó un 20,5%, con avances del 24,5% en el caso de las viviendas nuevas y del 19,3% en el de las viviendas usadas.
CANTABRIA, ÚNICA COMUNIDAD DONDE CAEN LAS COMPRAVENTAS DE VIVIENDA
Por comunidades autónomas y en valores absolutos, Andalucía fue la región que más compraventas sobre viviendas realizó durante el primer mes del año, con 11.954, seguida de Cataluña (9.641), Comunidad Valenciana (9.392) y Madrid (7.102).
Todas las comunidades, salvo Cantabria, vendieron en enero de 2025 más viviendas que en igual mes de 2024.
Los mayores repuntes se dieron en La Rioja (+24,4%), Canarias (+22,7%), Asturias (+21,8%), Castilla-La Mancha (+18,8%) y Madrid (+14,4%).
Los incrementos más moderados los registraron Navarra (+1%), Castilla y León (+4,8%) y Cataluña (+6,7%), mientras que el único descenso interanual se lo anotó Cantabria, con una caída del 10,3% en las compraventas de vivienda.
AUMENTA UN 3,7% EL TOTAL DE FINCAS TRANSMITIDAS
Las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad, alcanzaron el pasado mes de enero las 200.987, un 3,7% más que en igual mes de 2024.
Por compraventa se transmitieron un 8,4% más de fincas que un año antes, mientras que las transmitidas por donación subieron un 10,9% interanual; las transmitidas por herencia bajaron un 2,1%, y las operaciones por permuta aumentaron un 11,2%.
El 88% de las compraventas de enero correspondieron a fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, y el 12% a fincas rústicas. Las compraventas de fincas urbanas aumentaron un 10,3% interanual, mientras que las de fincas rústicas bajaron un 4% en relación a enero de 2024, hasta sumar 103.843 y 14.130 operaciones, respectivamente.