César Alierta, confiado en que la crisis llega a su fin

0
261

Cesar_Alierta


César Alierta
, en su intervención durante la presentación del tercer informe sobre la economía española  realizado por Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), aseguró que el ajuste que está realizando la economía española ha disipado ya las principales dudas que se cernían sobre el país. Estas reformas han situado a España como un país de oportunidades para emprender y hacer negocios, gracias a la mejora de la competitividad y la existencia de un tejido empresarial innovador y con una fuerza laboral altamente cualificada.

Esta es una de las claves que ha querido remarcar César Alierta  sobre este informe titulado “España: Un país de oportunidades”, el cual aborda el ajuste realizado en la economía española y la puesta en marcha de reformas estructurales que van a contribuir a mejorar claramente las perspectivas para los próximos años. De hecho, el informe sitúa en el último trimestre de este año 2013 la recuperación del  crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) y calcula que la mejora de la actividad tendrá efectos positivos en el empleo ya en 2014, gracias también a un impacto favorable de la reforma laboral.

El estudio, presentado hoy en Madrid con la intervención del presidente de Telefónica, César Alierta, y elaborado por expertos y analistas de las empresas que forman parte del CEC, determina que España presenta ya ventajas significativas en aspectos claves relativos a los niveles de competitividad e innovación que harán del país un “caso de éxito” con un marco adecuado y de referencia que ofrece atractivas oportunidades a la inversión, y en particular a la inversión extranjera. De hecho, una de las mayores fortalezas del país es que el porcentaje de población cualificada, es decir con educación superior (32%), es uno de los más elevados de Europa y se sitúa por delante de Alemania o Francia, entre otros. Además, esto se traduce en que hoy por hoy el 38% de los profesionales activos en el país tienen una cualificación elevada, 8 puntos porcentuales por delante de la media europea, lo que consolida a la economía española como intensiva en conocimiento.

Además de estos elevados niveles de cualificación profesional, España presenta otros parámetros que garantizan un entorno muy favorable para emprender y hacer negocios: no sólo casi tres cuartas partes de la facturación en el país es generada por empresas innovadoras, sino que España ofrece las infraestructuras y redes de telecomunicación más avanzadas y niveles de excelencia en producción científica, se encuentra en una posición geoestratégica clave para acceder a mercados de gran potencial como los de América Latina y muestra unas tasas crecientes de productividad, que aumentarán el doble que la Zona Euro en los próximos dos años y que se prevé superen a las del mercado alemán en 2014.

Todo ello unido al retorno de la confianza en la economía española y al peso creciente de sectores dinámicos y punteros en su economía, con una creciente orientación internacional, garantiza que España va a seguir estando a la vanguardia económica en el futuro.

A comienzos del mes de marzo, César Alierta, alertó en su discurso en el Mobile World Congress del peligro que suponen los monopolios que ejercen los nuevos gigantes tecnológicos, concretamente Google y Apple.