Las suspensiones de los vuelos por causas meteorológicas causan unas pérdidas de 60.000 millones de dólares (54.626 millones de euros) al año a la industria de los viajes, según ha constatado el informe “Gestión de la interrupciones aerolíneas” elaborado por Amadeus y T2RL.
Este estudio ha señalado que esta cantidad equivale al 8% de los ingresos globales del sector, añadiendo que el efecto en cadena de los retrasos en la hora de salida suponen más cancelaciones y retrasos en las redes “altamente optimizadas”, como consecuencia de este problema inicial.
El informe también ha puesto de manifiesto que la reglamentación del sector, como las normativas de compensación por retrasos en los vuelos ha animado a las compañías a elaborar procedimientos estándar para la gestión de las interrupciones.
Asimismo, la consultora informática de aerolíneas T2RL ha llegado a la conclusión a través de sus entrevistas a compañías expertas en el sector que habrá un cambio tecnológico en los próximos años y que la colaboración es fundamental para disponer de un enfoque integrado.
“Todo parece indicar que el reto histórico de encontrar rutas alternativas para los aviones, la tripulación y los pasajeros durante los momentos de interrupción se verá finalmente resuelto en los próximos años”, ha señalado el autor del informe, Ira Gershkoff.
Julia Sattel, Vice Presidenta Senior de la aerolínea de Amadeus, ha declarado que la gestión de estas interrupciones es uno de los retos operativos más importantes a los que se enfrentan sus clientes y que resolver este problema traería un retorno de la inversión.
Dejar una respuesta
Su dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados como (requerido)
You must be logged in to post a comment.