16.2 C
Madrid
martes, junio 6, 2023
Inicio General La importancia de la sostenibilidad en las inversiones

La importancia de la sostenibilidad en las inversiones

La importancia de la sostenibilidad en las inversiones

Cada vez son más las inversiones que se hacen de forma global tanto a nivel personal como empresarial. La digitalización y las nuevas tecnologías son dos factores que han acercado esto a cualquier persona y hacen que nos separe un click de una inversión en cualquiera de las empresas o activos que deseemos.

La sostenibilidad también es otro de los conceptos más utilizados en la actualidad, está ganando fuerza en todos los campos que pueden llegar a implicar una vulneración del medio ambiente a través de una actividad humana. Es en este contexto donde surgen las siglas ESG como forma de poner en valor la manera en la que las empresas tienen en cuenta la sostenibilidad a la hora de trabajar o producir su bien o servicio. En inglés, este acrónimo se refiere al medio ambiente, sociedad y buen gobierno.

Dentro de las inversiones, en los últimos años está creciendo una corriente que recorre dos vías: la regulatoria y la demanda de la sociedad en general. Cada vez son más las leyes y normas que cubren los aspectos de responsabilidad social y con el medio ambiente de las compañías. Además, la conciencia ‘verde’ hace que las empresas inviertan en compensar sus emisiones con reforestaciones o inversión hacia una energía sostenible, y que esto se traduzca en un mayor atractivo a ojos del público en general y de las compañías o particulares que elijan invertir en ellas.

Si una empresa desea cumplir los criterios ESG, esta tendrá que abarcar los siguientes aspectos:

  • Factores ambientales: En este primer punto se tiene en cuenta cómo afecta la actividad de la empresa al medio ambiente y qué tipo de compensaciones realiza para mitigar su huella de emisiones perjudiciales: limpieza de océanos, plantación de vegetación, apuesta por la energía renovable, reciclaje, …
  • Factores sociales: Dentro de este criterio se valorará la relación que tiene la empresa con su comunidad tanto dentro como fuera de la compañía: la apuesta por la igualdad salarial de sus empleados, el respeto por los derechos humanos, la participación y promoción de iniciativas sociales…
  • Factores de buen gobierno: la administración de la organización, su estructura y la forma en la que está implicado el consejo director son aspectos que se tienen en cuenta en este tercer criterio de valoración de la sostenibilidad de una empresa, de cara a que otras compañías o particulares formen parte de ella a través de la inversión.

Las inversiones son cada vez más socialmente responsables y se fijan en los criterios ESG que cumplen las empresas con el fin de que estos sean un factor relevante a la hora de escoger en qué empresa o compañía emplear el dinero. Las estrategias de inversión pasarán por excluir a aquellas compañías cuya actividad es moralmente cuestionable, fijarse en las empresas que velan por uno o varios Objetivos de Desarrollo Sostenible o elegir a aquellas que se posicionan en uno de los puestos principales de cualquier ranking que valore la responsabilidad social y ambiental de forma empresarial.

Últimas Noticias

- Advertisement -

Contenido Relacionado

- Advertisement -