La subida de los precios, la escasez de la oferta y la gran demanda en verano hacen que la búsqueda de pisos de alquiler resulte muy complejo. Buscar piso de alquiler en verano puede parecer una odisea, ya que estudiantes y jóvenes profesionales compiten por alquilar los mejores pisos de la ciudad.
El primer paso a tener en cuenta es definir la búsqueda, atendiendo al presupuesto, la ubicación y la tipología del inmueble (número de dormitorios y con o sin muebles, fundamentalmente)
Con estos elementos definidos, se puede hacer una primera selección desde cualquier lugar, incluso con el móvil. Al buscar en los portales inmobiliarios, como Alquilovers, Idealista o Fotocasa, se puede hacer una selección de pisos de alquiler en la zona donde se está buscando y marcarlos como favoritos. Es aconsejable que el inquilino se subscriba a las alertas de los portales inmobiliarios para que le informen de la salida al mercado de apartamentos que se ajusten a las preferencias seleccionadas previamente.
Con la lista de pisos favoritos realizada, se puede hacer una comparación entre ellos para clasificarlos, según las preferencias y anotar las condiciones de alquiler de cada uno de ellos. Se debe tener en cuenta si el arrendador pide una fianza o depósito, si tiene los suministros dados de alta o si el inquilino debe pagar algo más que el alquiler mensual, como el IBI, comunidad de propietarios o basura.
Finalmente, con un buen listado de candidatos -entre cinco y diez en total-, se puede empezar a solicitar citas para verlos. Lo ideal es visitar los apartamentos en una o dos semanas, para poder recordar y comparar mejor las condiciones entre unos y otros.
Según las opiniones sobre el alquiler de expertos inmobiliarios, es recomendable que antes de visitar cualquier apartamento o de llamar a un propietario o agencia para concertar una visita, se haga una lista con todas las cualidades que dispones como inquilino. Un ejemplo sería la solvencia económica para poder demostrar que se puede pagar el alquiler con la nómina actual o los ingresos en el caso de un autónomo.
En muchas comunidades autónomas en las que resulta complicado encontrar pisos de alquiler hay una fuerte competencia entre los inquilinos ya que se pueden adelantar y reservar. Los expertos del sector recomiendan llevar el dinero de la reserva (una mensualidad), si se tiene mucho interés en una vivienda para poder hacer el pago por adelantado.
Una vez se encuentra el piso ideal, la compañía Alquilovers recomienda estudiar el contrato a fondo, que debe incluir un detallado inventario de lo que incluye el inmueble. Normalmente, es el arrendador quien lo redacta, pero el inquilino también puede proponer modificaciones. A partir de aquí, el arrendatario adquiere derechos y obligaciones, entre los que destacan el pago mensual de la renta, el compromiso a un buen uso del apartamento y no subarrendarlo a terceros, entre otros muchos puntos.