Ericsson prevé más suscriptores de 5G para 2020, por lo que ha elevado sus estimaciones hasta los 190 millones de usuarios a nivel mundial, a pesar del impacto que ha tenido en las telecomunicaciones la crisis del coronavirus, que ha llevado a un «moderado», aunque «desigual», incremento del tráfico en redes móviles.
El informe ‘Mobilty Report’ de 2020 recoge que, a pesar de las incertidumbres que ha despertado el brote del coronavirus, los operadores han seguido desplegando redes 5G a nivel mundial y más de 75 han anunciado el lanzamiento de servicios comerciales de esta nueva tecnología.
El informe indica que «aunque en algunos mercados el crecimiento de las suscripciones 5G se ha ralentizado como consecuencia de la pandemia, esto se ha visto compensado por otros mercados donde se ha acelerado, lo que nos ha llevado a elevar nuestra previsión de suscriptores globales para finales de 2020″.
Esta mejora en la previsión se debe a una adopción más rápida de la prevista del 5G en China, que contrasta con el ajuste «ligeramente a la baja» que ha realizado para otras partes del mundo debido a la crisis derivada del coronavirus.
En este sentido, los analistas explican que el retraso de varias subastas de espectro en Europa llevará a una adopción más lenta del 5G en la región en el corto plazo. Además, han revisado a la baja su estimación para 2020 y 2021 en Estados Unidos.
No obstante, el informe de Ericsson mantiene sus previsiones para ambos mercados en el año 2025 y señala que la adopción del 5G va a ser «significativamente más rápida» que la del LTE (4G) en el momento de su lanzamiento, debido a factores como su evolución en el mercado chino y una disponibilidad más temprana de dispositivos compatibles de otros fabricantes.
Ericsson prevé que a finales de 2020 habrá un total de 2.800 subscriptores 5G en todo el mundo, lo que representa el 30% del total de 8.900 millones de suscripciones previstas para esa fecha.