La farmacéutica suiza Roche comprará, por unos 1.800 millones de dólares (1.509 millones de euros), el laboratorio estadounidense especializado en diagnóstico molecular GenMark, a través de una oferta de adquisición de 24,05 dólares en efectivo por cada acción.
El precio de la oferta de Roche representa una prima del 30% sobre el precio de cierre la semana pasada de las acciones de GenMark y del 43% respecto del pasado 10 de febrero, antes de que se especulara con una posible transacción.
Roche, que cuenta con Citi como asesor financiero y con Sidley Austin como asesor legal, confía en cerrar la transacción en el segundo trimestre de 2021. De su lado, JP Morgan Securities actúa como asesor financiero de GenMark y DLA Piper como consejero legal.
Los consejos de ambas compañías han aprobado la transacción de manera unánime y, una vez completada la adquisición, las principales actividades de GenMark’ continuarán desarrollándose en su actual ubicación en Carlsbad, (California).
«La adquisición de GenMark Diagnostics ampliará nuestra cartera de diagnóstico molecular», dijo Thomas Schinecker, consejero delegado de Roche Diagnostics.
Por su parte, Scott Mendel, consejero delegado de GenMark Diagnostics, destacó que la combinación con Roche permitirá acelerar el desarrollo de la compañía y así proporcionar un conjunto completo de soluciones de diagnóstico molecular a clientes de todo el mundo.
Días atrás, el comité de medicamentos humanos de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha completado su revisión sobre el uso del medicamento de Roche y Regeneron para tratar la Covid-19. Los expertos han concluido que el fármaco, conocido como REGN-COV2, puede usarse para el tratamiento en pacientes con coronavirus que no requieren oxígeno suplementario y que tienen alto riesgo de sufrir la enfermedad grave.
Aunque el medicamento todavía no ha recibido la autorización de comercialización por parte del órgano regulador europeo, esta recomendación «se puede utilizar para respaldar el asesoramiento nacional sobre el posible uso de los anticuerpos antes de que se emita la aprobación», ha explicado la EMA en un comunicado.
Recientemente, Roche ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado la aprobación de ‘Evrysdi’ (risdiplam) para el tratamiento de la atrofia muscular espinal (AME) 5q en pacientes a partir de dos meses de edad y mayores con un diagnóstico clínico de AME tipo 1, tipo 2 o tipo 3 desde una hasta cuatro copias de SMN2.
La AME es una de las principales causas genéticas de fallecimiento en bebés, y la AME 5q es la forma más frecuente de la enfermedad. Esta enfermedad causa debilidad y atrofia muscular progresiva, y sigue existiendo una importante necesidad médica no cubierta, especialmente en los adultos que viven con AME.