12.8 C
Madrid
jueves, marzo 23, 2023
Inicio General Gas Natural Fenosa se prepara para crecer en el extranjero

Gas Natural Fenosa se prepara para crecer en el extranjero

El presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, ha asegurado que la multinacional “se está preparando para crecer” en el extranjero, y el consejero delegado de la compañía, Rafael Villaseca, ha precisado que está interesado en ampliar su negocio en América Latina y en establecerse en Asia.

En una rueda de prensa, con motivo de la Junta de Accionistas de Gas Natural Fenosa, Gabarró ha comentado que la multinacional española llevó a cabo en el año 2009 una “apuesta arriesgada” que le permitió “doblar la compañía”, luego de adquirir a Unión Fenosa.

Gabarró ha señalado que tras esa experiencia positiva, la multinacional está “buscando crecimiento por el mundo”, luego de constatar que su posición financiera es buena.

El consejero delegado de la compañía, Villaseca, ha asegurado que la estructura financiera está preparada para una adquisición, sin embargo, se ha limitado a comentar que el interés de la empresa en estos momentos es reforzar su posicionamiento en América Latina y lograr un establecimiento exitoso en Asia.

A pesar de que Gas Natural Fenosa no ha comunicado aún el volumen de inversiones de este año en España, Villaseca ha asegurado que van a continuar a la baja y que en algunos segmentos habrá una importante reducción; en cambio, en regiones como América Latina van a mantener sus inversiones al alza.

El año pasado, España contó con un 55,7 por ciento de las inversiones de Gas Natural Fenosa y los fondos destinados al extranjero crecieron un 35 por ciento respecto al año anterior.

Con respecto al negocio de fibra óptica, Gabarró ha señalado que no es un negocio estratégico para ellos, por lo que está a la venta. Los representantes de la compañía no han detallado si ya tienen ofertas por estos activos.

En cuanto a la planta de licuefacción de gas de Damietta, que se mantiene parada desde mediados de 2012, Villaseca ha admitido que su inactividad ha afectado a la compañía. La compañía Unión Fenosa Gas, participada al 50 por ciento por la española Gas Natural y la italiana Eni, ha presentado una solicitud de arbitraje internacional contra Egipto por la situación de la planta de licuefacción de gas de Damietta.

Últimas Noticias

- Advertisement -

Contenido Relacionado

- Advertisement -