La Fundación Botín, presidida por Emilio Botin, acoge este miércoles la cuarta edición de la Conferencia Global Classrooms.
La Conferencia Global Classrooms, promovida por la Fundación Botín y la consejería de Educación y Cultura de Cantabria, es una reunión donde más de 200 alumnos de 13 centros bilingües de la región debaten sobre temas de relevancia mundial.
Los alumnos, con edades comprendidas entre los 13 y los 16 años, suplantarán el rol de delegados de los países de tres comités fundamentales de la ONU: La Asamblea General, la Organización Mundial de la Salud y la Agencia Internacional de la Energía Atómica.
El acto será inaugurado por una alumna del IES Foramontanos de Cabezón de la Sal, que realizará el papel de secretario general de la reunión, además de Íñigo Sáenz de Miera, director general de la Fundación Botín, y Miguel Ángel Serna, consejero de Educación y Cultura de Cantabria.
La tercera edición de la Conferencia Global Classrooms de la Fundación Botín se celebró el 24 de abril del año pasado.
La Fundación Botín enmarca este acto dentro de su programa de Educación Responsable.
La Fundación presidida por Emilio Botín y dirigida por Iñigo Sáenz de Miera decidió expandir su programa de Educación Responsable el pasado mes de septiembre ante el éxito de la iniciativa.
Hasta el curso pasado, el programa de la Fundación Botín se ha aplicado en cien centros de Cantabria. La Universidad de Cantabria realizó una evaluación en la que confirmó el impacto positivo del programa.
Además de este acto, el área de Educación de la Fundación Botín el pasado mes de noviembre creó el ‘Espacio para familias‘, un punto de reunión donde aprender a interactuar en las relaciones familiares.
La Fundación Botín es la primera fundación privada de España por volumen de inversión y por el impacto social de sus programas. Esta organización se dedica desde 1964 a contribuir con el desarrollo de la sociedad en ámbitos como el cultural, económico y social. La Fundación promueve las artes plásticas, el desarrollo rural, programas de becas, actividades en el área de las ciencias y otras áreas que desde la Fundación ponen valor al talento de profesionales españoles.