Acciona administrará energía eléctrica renovable a 18 museos estatales. El Museo Arqueológico Nacional de Madrid o el de El Greco de Toledo son algunos de los museos seleccionados. El importe total del contrato asciende a 740.000 euros según ha informado Acciona.
Estos museos se suman a los que actualmente ya cuentan con el suministro de Acciona, como el Museo del Prado, el Museo Thyssen Bornemisza o la Biblioteca Nacional.
Acciona se encargará con este nuevo contrato de suministrar energía de 10 gigavatios a la hora (GWh) a 18 museos estatales desde este mes de octubre y hasta que culmine julio de 2016.
De esos 18, 9 se ubican en Madrid. Se trata del Museo Arqueológico Nacional, del Museo del Traje, del Museo de América, del Museo Sorolla, del Museo Cerralbo, del Museo Nacional de Antropología, del Museo de Artes Decorativas, del Museo del Romanticismo y del centro Tabacalera Promoción de Arte.
El resto de centros que iluminará Acciona son el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida (Cáceres), el Museo Cuevas de Altamira de Santillana del Mar (Cantabria), los museos de El Greco y Sefardí de Toledo, el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí de Valencia, los museos Nacional de Escultura y Casa de Cervantes de Valladolid, el Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena (Murcia) y el Palacio de los Águila de Ciudad Rodrigo (Salamanca).
Según ha informado Acciona, la energía será procedente de fuentes 100% renovables, certificada como tal por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y su suministro permitirá evitar la emisión a la atmósfera de 9.619 toneladas de CO2.
De esta forma, Acciona asegura que provee de energía renovable a instituciones culturales que, en su conjunto, reciben cerca de siete millones de visitantes cada año, por un volumen anual de energía aproximado de unos 35,5 GWh, con la que evita la emisión de más de 34.000 toneladas de CO2.