Cae presencia de nuevas compañías tecnológicas en EEUU

0
187

El número de nuevas compañías tecnológicas en Estados Unidos ha presentado un crecimiento muy lento, según un reporte de la Fundación Kauffman. El surgimiento de nuevas firmas tecnológicas, con cinco años o menos, ha caído dramáticamente a menos de 80 mil, ubicándose en los mismos niveles que reportó Estados Unidos en la década de los 90.

El máximo nivel de nuevas compañías en la historia de Estados Unidos fue registrado en el año 2001 con la presencia de 113.000 compañías. En la actualidad, la sumatoria de las iniciativas tecnológicas en todo el mundo supera a las cifras estadounidenses, con cerca de 76.000 emprendimientos.

Los analistas tienen una percepción negativa sobre estas cifras y se atreven a señalar que esta situación puede generar caídas en la economía estadounidense y desacelerar la creación de nuevos puestos de trabajo.

Ian Hathaway, director de investigación en Engine y coautor del reporte, ha explicado que uno de los posibles factores que podría estar causando esta caída es la tendencia que tienen compañías tecnológicas más antiguas de comprar firmas nuevas, lo que conlleva la salida del mercado en muy corto tiempo de las empresas más recientes.

Las empresas de larga trayectoria y conocidas en Silicon Valley, Estados Unidos, compran compañías nuevas, especialmente, para adquirir a sus talentosos ingenieros.

Uno de los casos más recientes para ejemplificar esta situación es la compra de Instagram por parte de Facebook. Esta transacción se firmó en el 2010 1.000 millones de dólares cuando la red social Instagram tan sólo tenía 2 años en el mercado.

Hathaway señala que a pesar de que el sector tecnológico ha experimentado una notable recuperación en los últimos dos años, la economía tecnológica en Estados Unidos está debilitada. «No es tan dinámica como solía ser», afirmó. A futuro, «ello significaría una productividad más baja».

Durante el 2013, la productividad en Estados Unidos alcanzó un aumento del 0,6%, comparado con un 1,5% reportado en el 2012, según informaciones del Departamento de Trabajo.

En tanto, la tasa de relocalización laboral en firmas tecnológicas había caído a un 28% en el 2011, en comparación con el año anterior, mostró el reporte. Es la tasa más baja desde fines de la década de 1970.