Acerinox ha ganado 78 millones de euros en el primer trimestre del año.
La compañía ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la facturación entre los meses de enero y marzo ha sido de 1.441 millones de euros, lo que supone un 24% más que en el primer trimestre del año pasado, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ha crecido un 90%, hasta los 161 millones de euros, con un margen Ebitda sobre ventas del 11%.
La producción de acería, que se situó en 668.454 toneladas, aumentó un 12% en comparación a la del primer trimestre de 2020, mientras que el ‘cash flow operativo’ de Acerinox sumó 23 millones de euros a cierre del trimestre.
La deuda financiera neta del grupo se ha fijado en 756 millones de euros, 16 millones de euros menos que a cierre del pasado mes de diciembre y 98 millones de euros menos con respecto al 31 de marzo de 2020.
La cartera de pedidos de Acerinox es un 80% superior a la de marzo de 2020 y un 40% más elevada que la de marzo de 2019.
A mediados de abril, la empresa aprobó el reparto de un dividendo de 0,50 euros por acción y se muestra optimista de cara a la evolución del negocio en el segundo trimestre del año por la «buena marcha» de los sectores utilizadores de acero inoxidable relacionados con los bienes de consumo y la situación de inventarios.
Acerinox ha explicado que «la mayor confianza en la economía y la mejora de la actividad se está viendo reflejada en un proceso de reposición de inventarios a lo largo de toda la cadena de suministro, muy mermada en todo el mundo y en todos los sectores».
Los directivos del grupo han asegurado que la demanda sigue mejorando en todos los mercados, gracias a sectores como el del automóvil, los equipos para proceso de alimentos y el de la fabricación de electrodomésticos.
Ante esta situación, Acerinox espera que el Ebitda del segundo trimestre sea superior al del primer trimestre (161 millones de euros).