18.1 C
Madrid
miércoles, junio 7, 2023
Inicio General Banda ancha española entre las mejores de Europa

Banda ancha española entre las mejores de Europa

Recientemente la oficina británica de supervisión de las telecomunicaciones, Ofcom, ha publicado un estudio sobre el acceso a Internet en los principales mercados europeos: Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y España.

El informe, llamado The European Broadband Scorecard, destaca como parte de los factores a tomar en cuenta para la medición, los datos de acceso superrápido (por encima de 30 megas),  en el que España lidera la lista, ya que 4 de cada 100 españoles perciben este servicio, dejando atrás a Alemania con 3.

También son los españoles los que encabezan la tabla de accesos de banda ancha a través del móvil, con 65 de cada 100 usuarios. Le sigue de cerca Francia, con 64 accesos.

El estudio informa del porcentaje de la población que accede a Internet al menos una vez por semana. La lista la lidera Reino Unido con un 81%, seguido de España, con un 62% de usuarios.

Con respecto a la adopción de conexiones de alta velocidad, el organismo británico no toma en cuenta que en España se contabilizan más de 10,6 millones de hogares con cobertura DOCSIS 3.0 y 3,2 millones con fibra óptica.

Según los datos de la Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) se contabilizan 2,2 millones de usuarios de cable y 345.000 con FTTH (Fiber to the home), lo que se traduce en un índice de penetración de estas conexiones del 15%, de las cuales la mayoría son líneas residenciales.

Al referirse al coste del servicio, Ofcom plantea que el paquete de banda ancha más telefonía de voz se sitúa en Reino Unido cerca de las 40 libras (47 euros), en Alemania en 55 libras (64 euros) de media, y coloca los precios españoles alrededor de las 70 libras (82 euros).

El estudio recoge datos de julio de 2012. De este modo, se ignoran los importantes movimientos en el mercado dados en la segunda mitad del pasado año.

El informe británico realiza esta comparativa sobre la cobertura, el despliegue, el uso, el precio y las posibilidades de elección de los servicios de banda ancha fija y móvil en el Reino Unido, ya que su objetivo es facilitar la medición de los avances hacia el ambicioso plan del Gobierno Británico, para poder disponer en 2015 de una red de banda ancha más rápida y mejor en comparación con el resto de los grandes de Europa.

En lo que respecta a la banda ancha en España, la proyección para 2015 es que más del 50% del país tenga acceso a 100 megas de velocidad, según anunció recientemente el ministro de Industria, José Manuel Soria.

Últimas Noticias

- Advertisement -

Contenido Relacionado

- Advertisement -