El presidente de Naturgy Francisco Reynés y el director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Dr. Fatih Birol, participaron este jueves en la decimoctava edición del ciclo de conferencias de alto nivel Energy Prospectives, organizado por la Fundación Naturgy y IESE Business School. En su intervención, Birol expuso los tres principales desafíos que enfrenta el sector energético global, subrayando la necesidad de una cooperación internacional para abordarlos, a pesar de la complejidad del actual contexto geopolítico.
Birol destacó en primer lugar la seguridad de suministro como una prioridad estratégica. En un momento de alta volatilidad geopolítica, el experto señaló que garantizar el suministro energético, tanto de fuentes tradicionales como de nuevas tecnologías de generación, es crucial. Esto implica asegurar el acceso a minerales críticos necesarios para las tecnologías emergentes.
El segundo desafío, según Birol, es el cambio climático. Aunque el sector energético avanza hacia la descarbonización, el aumento de los riesgos climáticos continúa marcando la agenda. El experto enfatizó que, a medida que los eventos climáticos extremos aumentan, la necesidad de soluciones que mitiguen el impacto del cambio climático se vuelve aún más urgente.
Por último, Birol abordó la pobreza energética en los países en vías de desarrollo, destacando la grave situación en regiones como África, Asia y América Latina, donde un 80% de las familias dependen de leña para cocinar, lo que genera muertes prematuras, principalmente entre las mujeres. Según Birol, es fundamental trabajar para proporcionar acceso a fuentes de energía más limpias y eficientes, lo que contribuiría a mejorar las condiciones de vida de millones de personas.
Además de estos retos, Birol reflexionó sobre el futuro energético de Europa, destacando que el continente se enfrenta a una ventana de oportunidad con el gas natural, cuyos precios se espera que disminuyan en los próximos años. Sin embargo, subrayó que Europa debe centrarse en políticas energéticas pragmáticas que también favorezcan el cambio climático, impulsando energías renovables como la solar y la eólica.
El evento también contó con la participación de Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy, quien destacó la relevancia de los temas tratados por Birol, coincidiendo en la importancia de buscar un equilibrio entre la descarbonización, la competitividad industrial y la asequibilidad de la energía para los ciudadanos.
El ciclo de conferencias Energy Prospectives, que reúne a expertos y líderes internacionales en energía, busca promover un debate serio y riguroso sobre los desafíos actuales y futuros del sector energético, con el objetivo de fomentar un desarrollo energético sostenible y justo.