13.5 C
Madrid
domingo, mayo 28, 2023
Inicio General Euskaltel reduce ingresos en el primer trimestre

Euskaltel reduce ingresos en el primer trimestre

Euskaltel reduce ingresos en el primer trimestre

El Grupo Euskaltel anunció que entre enero y marzo de 2019 registró unos ingresos totales de 171,7 millones de euros, lo que supone un descenso del 2,78% respecto al mismo periodo del año anterior y un Ebitda de 81,1 millones, un 3,7% menos.

El operador prevé cerrar el año con 30.000 nuevos clientes e incrementar sus ingresos en 10 millones para el cierre del ejercicio en los cinco mercados en los que se está empezando a desplegar (Navarra, León, Cantabria, La Rioja y Cataluña).

A través de un comunicado, el Grupo Euskaltel ha destacado que arranca el ejercicio 2019 trabajando «a pleno rendimiento» en su plan de expansión geográfica con el objetivo de «aportar valor añadido a la compañía y generar retorno para sus accionistas».

El Grupo Euskaltel registró, en términos comparables, entre enero y marzo de 2019, unos ingresos totales de 171,7 millones de euros frente a los 176,6 millones del primer trimestre de 2018, lo que supone un descenso del 2,78%. En estos primeros meses, los ingresos de la zona de expansión no son todavía «significativos» y han sido inferiores a un millón.

En ese periodo, ha alcanzado un Ebitda de 81,1 millones frente a los 84,2 millones logrados en el mismo periodo de 2018, que representa una caída del 3,7%.

En los tres primeros meses del año el flujo de caja operativo (OpCF) ha sido de 46,5 millones, mientras que en los tres primeros meses de 2018 fueron 50,3 millones (-7,5%).

Euskaltel ha subrayado dos «acciones significativas» del primer trimestre que «refuerzan la eficiencia y sostenibilidad» del Grupo. Por un lado, ha explicado que ha logrado el «respaldo unánime» de la banca a la refinanciación de su deuda, «logrando una importante mejora de las condiciones económicas que le permiten avanzar, de forma segura y sostenida, en su actividad a lo largo del presente año».

Entre las entidades firmantes se encuentran Santander+Popular, Caixabank, Kutxabank, BBVA, ING, BNP, Abanca, Crédit Agricole CIB, Sabadell, Laboral, Liberbank, Bankinter, CIC Iberbanco y Bankoa. El Grupo Euskaltel prevé, en el horizonte 2022, una reducción de la deuda financiera neta por debajo de 3,5 veces el ebitda.

Por otra parte, ha subrayado que durante los tres primeros meses de este año se ha aliado con Masmóvil y Phone House para la compra de móviles, a través de la constitución de la sociedad Medbuying Technologies Group, que tiene como objetivo la centralización de las compras de terminales móviles, routers y otros accesorios relacionados con el mundo de las telecomunicaciones por parte de estas tres empresas. El objetivo de este proyecto es «incrementar el nivel de calidad» de los productos que ofrece a sus clientes.

Últimas Noticias

- Advertisement -

Contenido Relacionado

- Advertisement -