18.1 C
Madrid
miércoles, junio 7, 2023
Inicio General Telefónica obtiene beneficio neto de 3.455 millones de euros

Telefónica obtiene beneficio neto de 3.455 millones de euros

Telefónica, presidida por César Alierta, ha obtenido un beneficio neto de 3.455 millones de euros entre enero y septiembre de 2012.

De esta manera, el beneficio neto de Telefónica ha aumentado un 26,4% con respecto al mismo período en 2011.

Asimismo, Telefónica ha presentado unos resultados del OIBDA de 15.782 millones de euros  y del resultado operativo de 8.009 millones de euros, lo que supone un aumento del 10,7% y del  19,6% interanual, respectivamente.

Además, a finales de septiembre los ingresos generados por Telefónica Latinoamérica superan por primera vez el peso de los ingresos de las operaciones en Europa y suponen ya el 49% de la facturación total de la compañía, que asciende a 46.519 millones de euros.

Alierta ha recalcado los visibles avances que se han alcanzado en temas prioritarios para la compañía.

“En el tercer trimestre del año se consolida la tendencia de recuperación iniciada el trimestre anterior, con importantes mejoras secuenciales del beneficio por acción subyacente, que en el trimestre asciende a 0,36 euros (0,98 euros hasta septiembre) y vuelve a la senda de crecimiento en términos interanuales”, ha explicado el presidente de Telefónica.

Alierta ha señalado, además, el fortalecimiento de la posición financiera de Telefónica, gracias a la reducción de la deuda y a una proactiva política de refinanciación.

Por otro lado, César Alierta ha destacado la conversión de Telefónica hacia una ‘Telco Digital’, mediante el impulso del “proceso de transformación de la compañía”.

En un comunicado, Telefónica ha explicado cómo la eliminación de la subvención de terminales ha supuesto un ahorro en el gasto comercial de la compañía, así como los acuerdos de compartición de infraestructuras con otros operadores alcanzados en Reino Unido y México.

Por otro lado, Telefónica ha avanzado un  trimestre  más  en  la  captura  de  nuevas oportunidades en el entorno digital con iniciativas como la “joint-venture” para pagos por el móvil y publicidad en el Reino Unido que ha sido aprobada por las autoridades de la Unión Europea, el acuerdo firmado con Aurasma, plataforma líder mundial en el sector de la realidad aumentada, o el lanzamiento de  Amérigo, una red de fondos de capital riesgo de 300 millones de euros.

A cierre de septiembre, Telefónica había alcanzado los 314 millones de accesos en todo el mundo, creciendo un 5% interanual.

Telefónica ha alcanzado246 millones de accesos finales del trimestre (+6% interanual), apoyados en el crecimiento  del segmento contrato (+7% interanual), que representa el 33% del total de accesos móviles.

La ganancia neta móvil de Telefónica en los nueve primeros meses totaliza 10,5 millones de accesos (excluyendo la desconexión de 3,6 millones de accesos móviles inactivos en España y Brasil).

Los accesos de banda ancha móvil se mantuvieron en un crecimiento del 40% interanual y se han situado en 47,7 millones a cierre de septiembre de 2012, representando el 19% de los accesos móviles (+5% interanual).

Los gastos financieros netos de Telefónica en los nueve primeros meses de 2012 han alcanzado los 2.419 millones de euros (+18,3% interanual). Esto supone un coste efectivo del 5,65% en los últimos 12 meses. Mientras, el flujo  de caja libre ha ascendido a 4.268 millones de euros entre enero y septiembre de  2012.

El CapEx de Telefónica en los primeros nueve meses de 2012 ha ascendido a 5.699 millones de euros. En términos orgánicos, el CapEx se incrementa interanualmente el 3,5% durante el periodo. La Compañía continúa enfocando mayoritariamente sus inversiones en proyectos de crecimiento y transformación (81% de la inversión total),  impulsando la expansión de los servicios de banda ancha de alta velocidad, tanto fija como móvil. El ratio de CapEx (excluyendo inversiones en espectro) sobre ingresos de los primeros nueve meses del año alcanza el 12,2%.

Así, el flujo de caja operativo (OIBDA-CapEx) de Telefónica, excluyendo inversiones en espectro, ha alcanzado 10.122 millones de euros en los nueve primeros meses del año (+16,1% interanual).

Los resultados de Telefónica por unidades de negocios fueron los siguientes:

Telefónica Latinoamérica

 Hasta el mes de septiembre, Telefónica Latinoamérica ha gestionado 210 millones de accesos, con un crecimiento interanual del 8%.

Los accesos móviles de Telefónica Latinoamérica han crecido un 10% interanual y han ascendido a 175 millones. Además, Telefónica ha mantenido el liderazgo en los accesos del segmento contrato en la región con 38,2 millones de accesos y un crecimiento interanual del 12%.

Asimismo, Telefónica Latinoamérica ha alcanzado los 23,7 millones de accesos a banda ancha móvil, un 72% interanual más.

En lo que respecta a la telefonía fija, Telefónica Latinoamérica ha alcanzado los 34,9 millones de accesos, un 1% más que en 2011.

Los ingresos de Telefónica Latinoamérica  han alcanzado los 22.578 millones de euros en los primeros nueve meses de 2012, con un incremento interanual reportado del 5,9%. Esta evolución se ha debido al crecimiento de los ingresos de servicio móvil (+11,8% interanual en el año en términos orgánicos)  pese al negativo impacto  de la regulación. El negocio de banda ancha móvil de Telefónica Latinoamérica se ha consolidado y se ha reflejado en un incremento de los ingresos de datos móviles en términos orgánicos del 24,7% interanual (+19,6% en el trimestre), que ya suponen el 29% de los ingresos de servicio móvil.

El OIBDA de Telefónica Latinoamérica se ha situado en 7.906 millones en  los nueve primeros meses de 2012, con un crecimiento interanual del 2,1% reportado, mostrando una importante mejora en el tercer trimestre con un aumento interanual del 4,8% en términos reportados, a pesar de mantenerse durante el trimestre un alto nivel de actividad comercial. El margen OIBDA se sitúa en el 35% hasta septiembre 2012.

El CapEx de Telefónica Latinoamérica ha ascendido a 2.986 millones de euros, destinado a la mejora de red. Así, el flujo de caja operativo se ha situado en 4.920 millones de euros en los primeros nueve meses de 2012 y presenta un crecimiento interanual en términos reportados del 8,2%.

Telefónica Brasil

Telefónica Brasil, a través de Telefónica Vivo, ha gestionado hasta finales de septiembre 92,2 millones de accesos.  De esta forma, Telefónica Vivo ha aumentado su número de clientes un 11% interanual.

Telefónica Brasil ha alcanzado los 76,8 millones de accesos móviles, con un aumento del 15% interanual.

Los ingresos de Telefónica Vivo en los primeros nueve meses de 2012 han ascendido a 10.252 millones de euros (+2,1% interanual), con una ligera mejora en el trimestre (+2,3%). El OIBDA de Telefónica Brasil se ha situado en 3.674 millones de euros a septiembre de 2012, con un aumento interanual del 1,7%.

Los accesos minoristas de banda ancha de Vivo han ascendido a 3,8 millones, con un aumento interanual del 6%, mientras que los accesos de TV de pago se han situado en 619.000.

El  margen  OIBDA de Telefónica Vivo se  ha situado  en  el  35,8%  a septiembre de 2012. El CapEx de Telefónica Brasil ha alcanzado 1.335 millones de euros, principalmente por la expansión de red móvil, especialmente para  soportar la fuerte expansión de datos y el crecimiento de accesos, así como por el incremento del peso de los accesos de mayor velocidad en el servicio de banda ancha fija.

Telefónica Argentina

Telefónica Argentina ha gestionado hasta septiembre 23,6 millones de accesos, con un crecimiento interanual del 4%. Los accesos móviles de Telefónica Argentina se han situado en 17,3 millones (+5% interanual). Por su parte, los accesos tradicionales  de Telefónica Argentina se han situado en 4,6 millones (-1%).

Los accesos  minoristas de banda ancha de Telefónica Argentina han ascendido a 1,7 millones, con un aumento interanual del 9%.

Telefónica Argentina ha ingresado hasta septiembre 2.732, con un aumento el 17,9% interanual. Mientras, el OIBDA de Telefónica Argentina se ha situado en 768 millones de euros en los primeros nueve meses del año. El CapEx de la filial argentina de Telefónica ha ascendido a 290 millones en los nueve primeros meses del año, con un crecimiento interanual del 5,6%.

Telefónica Chile

Telefónica Chile ha gestionado  12,9 millones de accesos a cierre de septiembre 2012, con un aumento interanual del 5%.

Los accesos móviles de Telefónica Chile se han situado en 9,8 millones a finales de septiembre, acelerando su crecimiento interanual hasta el 7%, mientras que los accesos minoristas de banda ancha fija han ascendido a 926.000 (+7% interanual) y los accesos de TV de pago se han situado en 408.000, con un aumento del 7% interanual.

Por otra parte, los ingresos de Telefónica Chile han ascendido a 1.886 millones de euros en los primeros nueve meses de 2012 y han aumentado interanualmente el 3,1%, mientras que el OIBDA ha alcanzado 762 millones de euros en los primeros nueve meses de 2012 (-6,3% interanual). El CapEx de Telefónica Chile ha alcanzado los 401 millones de euros en los nueve primeros meses del año, con un aumento interanual del 14,8%.

Telefónica Perú

Telefónica Perú ha gestionado hasta septiembre 19,9 millones de accesos, con un aumento interanual del 9%.

Los accesos móviles de Telefónica Perú se han situado en 14,8 millones, con un crecimiento del 10% interanual, mientras que los accesos tradicionales han sumado 2,9 millones, con un crecimiento interanual del 2%.

Por su parte, los accesos minoristas de banda ancha fija de Telefónica Perú han alcanzado los 1,3 millones y los accesos de TV de pago se han situado en 885.000 a finales de septiembre.

En cuanto a los parámetros financiaros, los ingresos de Telefónica Perú en los primeros nueve meses de 2012 se han situado en 1.781 millones de euros, con un crecimiento  del 5,1% interanual,  mientras que el OIBDA ha alcanzado los 651 millones de euros (+1,9% interanual). El CapEx de Telefónica Perú ha ascendido a 232 millones de euros, con un crecimiento interanual del 18,6%.

Telefónica Colombia

Telefónica Colombia ha gestionado 14,4 millones de accesos a finales de septiembre de 2012, con un crecimiento interanual del 10%.

Los accesos móviles de Telefónica Colombia se han situado en 12 millones (+12% interanual), mientras que los accesos del negocio tradicional se han situado en 1,4 millones (-6% interanual).

Los accesos minoristas de banda ancha fija y de TV de pago de Telefónica Colombia han alcanzado los 679.000 y 272.000 accesos, respectivamente.

Por otra parte, los ingresos de Telefónica Colombia en los nueve primeros meses del año se han situado en 1.324 millones de euros, con un crecimiento interanual del 2,3%, mientras que el OIBDA se ha situado en 443 millones de euros en los primeros nueve meses de 2012, con un crecimiento interanual del 3%. El CapEx de Telefónica Colombia ha sumado 163 millones de euros hasta septiembre de 2012.

Telefónica México

Telefónica México ha alcanzado los 20,1 millones de accesos hasta el mes de septiembre (-6% interanual), que incluyen 19,1 millones de accesos móviles, con un descenso interanual del 7%.

Los ingresos de Telefónica México se han situado en 1.174 millones de euros en los primeros nueve meses del (-0,7% hasta septiembre).

El OIBDA de Telefónica México ha ascendido a 299 millones de euros en los primeros nueve meses de 2012 (+0,6% interanual). El CapEx  de Telefónica México se ha situado en 159 millones de euros en los primeros nueve meses de 2012, principalmente dedicado a inversiones en despliegue de capacidad y cobertura 2G y 3G.

Telefónica Venezuela

Telefónica Venezuela ha alcanzado los 11,1 millones de accesos a finales de septiembre, con un crecimiento interanual del 9%.

Los accesos móviles de Telefónica Venezuela han ascendido a 10,1 millones y los accesos de banda ancha móvil han presentado un crecimiento interanual del 59,3%.

Respecto a los parámetros financieros, los ingresos de Telefónica Venezuela en  los primeros nueve meses del año han ascendido a 2.305 millones de euros, con un crecimiento interanual del 26,9%, mientras que el OIBDA se sitúa en 1.021 millones de euros, con un crecimiento interanual del 25,6%. El CapEx de Telefónica Venezuela en los primeros nueve meses de 2012 ha ascendido a 261 millones de euros, con un aumento interanual del 9,2%, excluyendo la inversión en espectro, principalmente dedicado al aumento de la capacidad y cobertura 3G, así como inversiones en canal de distribución, puntos de venta y call center.

Telefónica Europa

Telefónica Europa ha alcanzado los 103 millones de accesos, con un descenso del 2% interanual.

Los accesos móviles totales de Telefónica Europa han ascendido a 70,4 millones (-2% interanual).

Los accesos  de banda ancha móvil de Telefónica Europa han alcanzado los 24 millones a finales de  septiembre de 2012.

Por lo que respecta al negocio de telefonía fija, los accesos minoristas de telefonía fija de Telefónica Europa han totalizado 15,9 millones a finales de septiembre de 2012 (-2% interanual).

Los accesos minoristas de banda ancha fija de Telefónica Europa han alcanzado los 9,5 millones de accesos (-2% interanual) y los de TV de pago se han reducido el 5% interanualmente hasta situarse en un millón de clientes a cierre de septiembre de 2012.

Los ingresos de Telefónica Europa se han situado 22.512 millones de euros en los primeros nueves meses de 2012 y se han reducido el 6,4% interanual.

Los ingresos de datos móviles de Telefónica Europa han crecido interanualmente el 6,6% en enero-septiembre 2012. Los ingresos de datos no-SMS representan a finales de septiembre el 57% de los ingresos totales de datos.

Por otro lado, los gastos por operaciones de Telefónica Europa se han reducido el 16,9%, hasta llegar a los 14.988 millones de euros.

El OIBDA de Telefónica Europa en los primeros nueve meses de 2012 asciende a 7.950 millones de euros, con un crecimiento interanual del 23%.

El CapEx de Telefónica Europa se ha situado en 2.400 millones de euros en los primeros nueve meses de 2012 (-24,3% interanual) afectado por la adquisición de espectro en España en el tercer trimestre de 2011 (669 millones de euros). El flujo de caja operativo se ha situado en 5.550 millones de euros en los primeros nueve meses de 2012.

Telefónica España

Telefónica España ha gestionado hasta septiembre 43,5 millones de accesos (-7% interanual).

Los accesos de telefonía fija minorista de Telefónica España se han situado en 11,8 millones, los accesos minoristas de banda ancha han ascendido a 5,6 millones y los accesos de televisión de pago a 760.000. Mientras, en el negocio móvil, los accesos de Telefónica España se han situado en 21 millones (-13% interanual) y los accesos  de banda ancha móvil han registrado un crecimiento interanual del 12,4%.

Respecto a las cifras financieras, los ingresos de Telefónica España en los nueve primeros meses del año se han situado en 11.364 millones  de euros (-12,9% interanual).

El OIBDA de Telefónica España en los primeros nueve meses del año ha alcanzado los 5.120 millones de euros, frente a los 3.332 millones el año anterior. En términos absolutos, el OIBDA de Telefónica España en el tercer trimestre de 2012 vuelve ha alcanzando 1.733 millones de euros y situando el margen OIBDA en el 47,5%.

El CapEx de Telefónica España en los primeros nueve meses del año ha ascendido 1.180 millones de euros, el 16,9% inferior al año anterior  excluyendo la adquisición de espectro contabilizada en el tercer trimestre de 2011.

Telefónica Reino Unido

Telefónica Reino Unido, a través de Telefónica O2, ha gestionado hasta septiembre 23,5 millones de accesos (+2% interanual).

La base de clientes móviles de Telefónica O2 ha ascendido a 22,5 millones (+1% interanual), siendo el segmento móvil de contrato la principal palanca de crecimiento (+8% interanual).

Los ingresos de Telefónica O2 en Reino Unido han totalizado 5.234 millones de euros en los primeros nueve meses (-5,6% interanual), mientras que los gastos por operaciones crecen el 0,5% interanualmente en los nueve primeros meses.

El OIBDA de Telefónica O2 se ha situado en 1.190 millones de euros en los nueve primeros meses (-10,2% interanual en el trimestre; -21,4% en los nueve meses hasta septiembre). El  CapEx de Telefónica O2 ha totalizado 544 millones de euros en los nueve primeros meses de 2012.

Telefónica Alemania

Telefónica O2 en Alemania ha gestionado 25,3 millones de accesos hasta septiembre, con un aumento del 4% interanual.

Los accesos móviles de contrato de Telefónica O2 han aumentado un sólido 10% interanual y representan el 52% de los accesos móviles totales al cierre del trimestre (+2pp. interanual), que ascienden a 19,1 millones. Por otra parte, los accesos minoristas de internet de banda ancha fija se sitúan en 2,4 millones a final de septiembre.

Respecto a los parámetros financieros, los ingresos de Telefónica O2 han alcanzado los 3.871 millones de euros en los nueve primeros meses del año, con un sólido crecimiento del 4,5% interanual (+4,1% en el tercer trimestre), mientras que  el OIBDA totaliza 986 millones de euros hasta septiembre y registra un sólido incremento del 13% interanual, acelerando su ritmo  de crecimiento en el tercer trimestre.

El CapEx de Telefónica O2 se ha situado en 452 millones de euros en los nueve primeros meses (+21,3% interanual).

Telefónica República Checa

Telefónica O2 en República Checa y Eslovaquia ha alcanzado 9,1 millones de accesos hasta septiembre, con un incremento del 4% interanual.

La base total de clientes móviles de Telefónica O2 en la República Checa se ha situado en 5  millones a finales del trimestre y ha crecido el 3% interanual, mientras que los accesos de Telefónica O2 en Eslovaquia han ascendido  a 1,3 millones de clientes (+20% interanual).

Por su parte, los accesos de telefonía fija  de Telefónica O2 han totalizado 1,5 millones a finales de septiembre. Los accesos minoristas de banda ancha fija continúan creciendo (+8% interanual) y alcanzan 892.000 a finales de septiembre y los clientes de TV de pago ascienden a 140.000 a finales de septiembre de 2012 (+7% interanual).

Los ingresos de República Checa y Eslovaquia han alcanzado 1.502 millones de euros en los primeros nueve meses de 2012 (-3,4% interanual). En Eslovaquia, los ingresos de Telefónica O2 han alcanzado los 142 millones de euros (+25% en los nueve meses hasta septiembre). El OIBDA de enero-septiembre 2012 se ha situado en 615 millones de euros (-8% interanual) y el CapEx alcanza 158 millones de euros (+7,2% interanual).

Últimas Noticias

- Advertisement -

Contenido Relacionado

- Advertisement -