Facebook, el gigante de las redes sociales, está en negociaciones para comprar el fabricante de aviones no tripulados o “drones” Titan Aerospace, por 60 millones de dólares (43,6 millones de euros).
Estos aviones no tripulados le darían a Facebook la capacidad de dar acceso a la red a clientes en lugares poco desarrollados del planeta, como Asia y África.
La web TechCrunch ha sido la primera en informar sobre este acuerdo, citando una fuente anónima. Por el momento, Facebook no ha realizado ningún comentario.
El presidente ejecutivo de Titan Aerospace, Vern Raburn, tampoco ha comentado si Facebook está negociando la compra de la empresa o si ha realizado algún pedido grande de sus aviones. «No puedo comentar ni una cosa ni la otra», dijo Raburn en una conversación telefónica el pasado martes.
Titan Aerospace ha estado desarrollando una serie de «satélites atmosféricos» con energía solar, y prevé que las primeras operaciones comerciales se logren en 2015. Estos aviones no tripulados vuelan a una altitud de 20 kilómetros, pueden permanecer en el aire hasta cinco años y tienen una medida de 50 metros.
Raburn ha confirmado que tienen una aeronave «impulsada con energía solar, así que no necesita combustible y puede subir a una gran altitud y permanecer ahí. Y a esa altitud puede realizar múltiples tareas de comunicación, datos, ópticas, meteorológicas».
De acuerdo a información publicada por TechCrunch, Facebook está interesado en que Titan Aerospace construya 11.000 de sus modelos de nave no tripulada Solara 60 para su proyecto Internet.org, una iniciativa de Mark Zuckerberg que trata de ofrecer conexión a precio asequible a los millones de personas del mundo que no tienen acceso a la web.
Facebook ha logrado establecer alianzas con varios proveedores en los últimos años para ofrecer acceso gratis o con descuento a su servicio. Pero algunos, como Vodafone, no han aceptado reducir sus tasas para Facebook.
La red social no es la única empresa que trabaja para llevar acceso inalámbrico a Internet a los países en desarrollo. El año pasado, Google anunció el Proyecto Loon, que trata de usar globos impulsados con energía solar para llevar Internet a regiones remotas.