El Tesoro español concluyó sin problemas la colocación de 2.941 millones de euros en letras a tres y seis meses. Siendo esta la segunda subasta desde que el BCE comenzó a comprar deuda de los mercados secundarios, la rentabilidad de las letras fue menor que la de la primera subasta. A pesar de esto, el IBEX 35 cerró con ligeras pérdidas.
Leer más ...-
-
Las bolsas europeas abren la semana al alza
23 agosto, 2011 No ComentadoDespués de una semana de fuertes pérdidas en casi todas las bolsas, el día de hoy los índices europeos reportan leves repuntes al cierre de la jornada. Wall Street también amanece al alza. El Dax alemán es el único índice que no reporta ganancias.
Leer más ... -
BCE: La situación actual es “mejor que cuando Lehman”
22 agosto, 2011 No ComentadoEl economista jefe del Banco Central Europeo, Jürgen Stark, declaró hoy sobre la liquidez de los bancos europeos, después de que se viera cuestionada en los últimos días. Stark también se pronunció en contra de los eurobonos y aseguró que se le dará continuidad al programa de compra de deuda de los mercados secundarios.
Leer más ... -
El gobierno reduce el IVA a la vivienda
22 agosto, 2011 No ComentadoEl gobierno español aprobó una nueva serie de medidas para reducir los efectos de la crisis económica en España. Entre estas destaca la reducción del IVA a la vivienda y la racionalización del gasto farmacéutico. Con estas medidas, espera cumplir la meta de recortar el déficit a un 6% del PIB para finales de año.
Leer más ... -
La FED vigila de cerca a las filiales de bancos europeos en EEUU
19 agosto, 2011 No ComentadoLa Reserva Federal estadounidense se encuentra vigilando de cerca las filiales de los bancos europeos en EEUU, ante un posible contagio de la actual crisis de deuda en la eurozona. La entidad ha recomendado a los directivos de las filiales el convertir sus bancos en entidades que se puedan autofinanciar.
Leer más ... -
El déficit comercial en España se reduce por aumento en exportaciones
18 agosto, 2011 No ComentadoEl aumento en las exportaciones logró que España logrará reducir su déficit comercial en un porcentaje superior al 8%. Los datos, liberados por el MInisterio de Industria, apuntan también a un superávit en el saldo comercial con la Unión Europea, lo que representa una mejoría si se compara con el déficit del primer semestre del año pasado.
Leer más ... -
Las ganancias de CAM no cubrieron los gastos de 2010
17 agosto, 2011 No ComentadoLas ganancias de Caja mediterraneo en 2010 no permitieron que cubriera sus propios gastos administrativos, que han aumentado un 90% desde 2001, cuando se inició una política expansionista que la llevó abrir oficinas en muchos países y comunidades. Por ahora, CAM se encuentra en un proceso de saneamiento de sus finanzas para ser subastada en Septiembre.
Leer más ... -
Las bolsas europeas abren al alza al inicio de la semana
16 agosto, 2011 No ComentadoDespués de una semana llena de incertidumbre y de fuertes subidas y bajadas en todos los mercados importantes, este Lunes los mercados iniciaron la jornada con relativa calma, con leves ganancias en todas las bolsas europeas y en Wall Street.
Leer más ... -
El IPC cae al 3% en Julio
16 agosto, 2011 No ComentadoEl índice de precios al consumo volvió a descender por segunda vez consecutiva durante el pasado mes de Julio. El también llamado IPC descendió un promedio de 0.5% en todo el país con respecto al mes de Junio. La inflación interanual quedó entonces en un 3.1%, que es una décima menos que la cifra registrada […]
Leer más ... -
Rubalcaba pide al BCE que baje los tipos de interés
12 agosto, 2011 No ComentadoFaltan sólo unos cuantos meses para las próximas elecciones generales en España, y en este contexto, las plataformas políticas están muy enfocadas en sanear la golpeada economía española. El candidato por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Alfredo Pérez Rubalcaba, ha pedido al Banco Central Europeo que baje los tipos de interés para facilitar el […]
Leer más ... -
Los rumores de una rebaja a Francia en su nota crediticia desploman las bolsas
11 agosto, 2011 No ComentadoDurante la jornada del día de hoy, los rumores de un posible descenso a la nota crediticia de Francia desataron una ola de especulaciones que culminó con importantes caídas en todas las bolsas europeas. El efecto también se vio en Wall Street, en donde se registró una perdida superior al 4%.
Leer más ... -
La Fed anuncia que seguirán intereses del 0% y las bolsas suben
10 agosto, 2011 No ComentadoLa reserva federal estadounidense anunció hoy la permanencia de las tasas de interés de un 0% a un 0.25%, tal y como han estado desde 2008. A pesar de mostrarse pesimista sobre la situación económica, los mercados reaccionaron muy bien, y Wall Street tuvo un repunte del 4%.
Leer más ... -
España está lejos de necesitar un rescate: Salgado
10 agosto, 2011 No ComentadoLa vicepresidenta de economía, Elena Salgado, se mostró muy confiada y optimista con respecto a la actual crisis de deuda Europea. En una entrevista de radio, aseguró también que las elecciones generales no se adelantarán, y alabó a los empresarios italianos por comprar deuda de su país.
Leer más ... -
La economía española se desacelera
7 agosto, 2011 No ComentadoEl Banco de España reveló las cifras con respecto a la economía española durante el segundo trimestre del año. Estas apuntan a una ligera desaceleración causada por múltiples factores como el descenso en el sector industrial y la crisis de deuda soberana. Aún así, se mantienen las proyecciones de crecimiento para este año.
Leer más ... -
IBEX 35 y las demás bolsas europeas descienden a mínimos anuales
5 agosto, 2011 No ComentadoDespués de un inicio tranquilo, las bolsas europeas cerraron la jornada con perdidas superiores al 3% en casi todos los casos. Las declaraciones del presidente del Banco Central Europeo y la caída de los índices industriales en Wall Street han sido los principales detonadores de estas caídas, que se registran como las más importantes del año.
Leer más ... -
El euro se vuelve a ubicar en 1.43 dólares y cae frente al franco suizo
4 agosto, 2011 No ComentadoLas divisas del mundo han estado cambiando conforme la tambaleante situación económica de muchos mercados en el mundo. El día de hoy, el euro volvió a subir posiciones frente al dólar, aunque perdió posiciones frente al franco suizo, una moneda que, como bien ha sucedido en otros tiempos de incertidumbre, se convierte rápidamente en […]
Leer más ... -
La incertidumbre derrumba a Wall Street
3 agosto, 2011 No ComentadoWall Street también está siendo víctima de la especulación producida por el problema de la deuda en EEUU. Todos los índices cerraron el día de hoy en negativo y las expectativas para los próximos días no son muy alentadoras. Al mismo tiempo, el consumo cayó y el alza en los ingresos comenzó una desaceleración.
Leer más ... -
España podría librarse del siguiente tramo de ayuda a Grecia
2 agosto, 2011 No ComentadoEn Septiembre se entregará un nuevo tramo de ayuda del primer rescate a Grecia, acordado en 2010. En medio de la incertidumbre, surgen rumores de que España e Italia podrían quedar fuera de este nuevo pago. Algunas soluciones son una posible financiación por parte del nuevo Fondo europeo de Estabilidad Financiera.
Leer más ... -
La UE dará a España 71 millones de euros por “la crisis del pepino”
29 julio, 2011 No ComentadoLa comisión europea por fin dictaminó una forma en la que se repartirán los fondos para la llamada "crisis del pepino". Diseñados para cubrir el 50% de las pérdidas totales, España será uno de los países que más dinero recibirán.
Leer más ... -
Moody’s añade tensión al nuevo rescate griego
27 julio, 2011 No ComentadoDespués de el respiro que le dio a muchos mercados el segundo rescate a Grecia, las calificadoras de riesgo se han encargado de rebajar la calificación de la deuda griega para dejarla a un paso de la insolvencia. La especulación sobre la situación en España e Italia se ha vuelto a disparar.
Leer más ...