El bitcoin cae más de un 8%

0
686

El bitcoin cae más de un 8%

Después de las recientes críticas del gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, sobre las criptomonedas, la cotización del bitcoin sufría un desplome superior al 8%. Kuroda se sumó al coro de voces críticas con la criptomoneda de referencia en los mercados.

En una entrevista con Bloomberg TV, el banquero central japonés ha afirmado que «la mayor parte de la negociación es especulativa y la volatilidad es extraordinariamente alta», subrayando que apenas se utiliza como medio de pago o liquidación.

En las últimas semanas, las ‘criptos’ han perdido gran parte de las subidas acumuladas en lo que va de año ante el aluvión de críticas vertido desde distintas posiciones, incluyendo el anuncio por parte de Elon Musk, cofundador de Tesla, de que el fabricante automotriz dejaba de aceptar bitcoins como medio de pago.

Asimismo, las autoridades chinas anunciaron la semana pasada la imposición de restricciones a las entidades financieras y de servicios de pago en cuanto a las criptomonedas y las actividades relacionadas, así como para el desarrollo de la minería de bitcoin.

A pesar de las últimas caídas, la cotización del bitcoin, ligeramente por encima de 36.000 dólares al mediodía, acumula una subida del 25% en lo que va de 2021.

Esta semana, PayPal ha informado que está desarrollando la posibilidad de transferir criptomonedas a cartera de terceros.

A finales del año pasado PayPal comenzó a permitir a usuarios de Estados Unidos la compraventa de Bitcoins y otras criptomonedas, pero ahora están avanzando en herramientas que permitan gestionar estas divisas virtuales de manera que se puedan efectuar transferencias a cartera digitales de terceros.

Es lo que ha asegurado José Fernández Da Ponte, vicepresidente y gerente general de la división de Blockchain, y Criptomonedas Digitales de PayPal, aunque sin poder facilitar todavía detalles sobre la implementación de esta posibilidad. Fernández Da Ponte afirmó que los usuarios quieren utilizar las criptomonedas de que disponen en operaciones comerciales, y desde PayPal quieren facilitar el que sus usuarios puedan trasladarlas allá donde decidan.

Esta es una de las quejas reiteradas de los usuarios de PayPal en Estados Unidos, que si bien tienen facilidad para utilizar Bitcoins y otras divisas virtuales para efectuar pagos y cobros no pueden sacarlas de la plataforma. Esta circunstancia es la que pretende modificar PayPal, aunque todavía no se conocen detalles más específicos sobre plazos y condiciones. Las criptomonedas aceptadas por PayPal para efectuar compraventas usándolas como medio de pago son Bitcoin, Ethereum y Litecoin.