12.8 C
Madrid
jueves, marzo 23, 2023
Inicio Economía y Finanzas Irlanda no presentará candidato a la OMC

Irlanda no presentará candidato a la OMC

Irlanda no presentará candidato a la OMC

El comisario de Comercio, el irlandés Phil Hogan, ha anunciado este lunes que, pese a ser su intención inicial, finalmente no presentará su candidatura para dirigir la Organización Mundial del Comercio (OMC), un cargo que también gusta a España para la ministra de Exteriores, Arancha González Laya y cuya lista de candidatos debe cerrarse el 8 de julio a más tardar.

A principios de mes, Hogan confirmó públicamente que barajaba ser candidato y en una reunión por videoconferencia con los ministros de Exteriores de la UE trasladó a las delegaciones su interés por hacerlo, aunque condicionó este paso a saber antes si los 27 defenderían un candidato común y a que el proceso de selección para el relevo en la OMC fuera rápido.

El paso a un lado de Hogan se produce, además, días después de que Irlanda presentara a su actual ministro de Finanzas, el conservador Paschal Donohoe, como candidato formal a presidir el Eurogrupo a partir de julio, una jefatura a la que también aspira España, que ha presentado la candidatura de la vicepresidenta económica, Nadia Calviño.

La salida del actual director general de la OMC, Roberto Azevêdo, se consolidará el próximo mes de septiembre, después de que anunciara por sorpresa su dimisión para cesar en el cargo antes de expirar el mandato y dar margen a los miembros a elegir un sustituto antes de encarar la difícil reforma pendiente del órgano internacional.

Entretanto, los Veintisiete llevan semanas tratando de decidir sin éxito si deben consensuar un candidato europeo único para disputar este cargo o evitar este posicionamiento para que cada país decida individualmente.

La Unión Europea no está obligada a presentar un perfil único, pero es algo que ha hecho tradicionalmente porque la política comercial es competencia común y entiende que es importante hablar de una sola voz en esta área.

Sin embargo, de cara al relevo al frente de la OMC, varios nombres europeos han salido a la palestra, incluida la ministra española de Exteriores, Arancha González Laya, que ha desarrollado parte de su carrera precisamente en este organismo internacional y de cuyas posibilidades el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo que era un «orgullo» que se pensara en España.

Últimas Noticias

- Advertisement -

Contenido Relacionado

- Advertisement -