Según un informe de la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield, el 66% de los españoles prefiere continuar comprando en tiendas físicas tras la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia del Covid-19.
El estudio, además, revela que la pandemia, el confinamiento y la desescalada condicionarán en los próximos meses el sector del ‘retail’, con restricciones y medidas de control de aforo, lo que desencadenará nuevos hábitos para los consumidores.
En concreto, el 66% de los españoles expresa la voluntad de acudir a las tiendas físicas, frente a comprar ‘online’, principalmente por la experiencia de compra y el consumo en restauración. Sin embargo, el período de confinamiento ha hecho que el comercio electrónico se vea reforzado, aumentando un 13% los consumidores que prefieren comprar ‘online’.
En este contexto, el 70% de los encuestados manifiestan no estar preocupados por volver a los comercios locales, mientras que se muestran más prudentes para acudir a los centros comerciales. Según la consultora, las tiendas de proximidad aumentarán su afluencia un 7%.
La encuesta refleja además que el 45% de los consumidores afirman desear volver de inmediato a los locales de restauración, mientras que el 31% lo harán a los centros comerciales. Los lugares de ocio es el espacio donde los consumidores tardarán más tiempo en volver, copando un 21% de las respuestas.
Asimismo, para el 80% de los españoles las medidas de higiene y limpieza prevalecen por delante de motivos como la variedad de tiendas y oferta, comodidad de aparcamiento o accesibilidad al acudir a espacios comerciales.
Por su parte, la consultora MARCO, ha elaborado el ‘Estudio MARCO Hábitos de Consumo Post COVID-19’, llevado a cabo entre más de 4.500 personas de España, Italia, Portugal, México, Colombia y Brasil.
Una de sus principales conclusiones señala cómo el 76% de los ciudadanos de los países encuestados ha cambiado definitivamente sus hábitos de consumo.
El boom del eCommerce ha llegado definitivamente para quedarse tras el confinamiento. España destaca como uno de los mercados donde los consumidores afirman haber comprado más online durante este periodo, con un 60%. Esta tendencia se repite en Latinoamérica (65%) y destaca especialmente en Italia (alcanzando un 81%). Del mismo modo, tras el confinamiento, el 40% de los españoles seguirá realizando compras online respecto a la tienda física. La tendencia alcista se remarca también en LATAM (51%) y despunta de nuevo en Italia (82%).