17.7 C
Madrid
miércoles, junio 7, 2023
Inicio Economía y Finanzas Bruselas da su visto bueno a los “bancos malos” en Italia

Bruselas da su visto bueno a los “bancos malos” en Italia

Bruselas da su visto bueno a los “bancos malos” en Italia

La Comisión Europea (CE) ha dado su visto bueno a la creación de un sistema de “bancos malos” con el que las entidades financieras de Italia podrán deshacerse de los créditos morosos contando con apoyo público, evitando así que Bruselas lo considere como ayudas públicas de Estado.

Margrethe Vestager, comisaria de Competencia, ha señalado en un comunicado que “doy la bienvenida al acuerdo alcanzado con el ministro Padoan (Pier Paolo Padoan, ministro italiano de Economía y Finanzas) para establecer un sistema de garantías que apoya a los bancos italianos para hacer frente a sus créditos morosos”.

Específicamente, gracias a este tipo de esquema se prestará apoyo a los bancos para titular y trasladar estos activos considerados tóxicos desde sus balances a entidades externas e individuales. Los tramos considerados senior de estas carteras tendrán un aval de Estado, por el cual las entidades italianas deberán hacer un pago a precio de mercado, para evitar que sea considerado como una ayuda ilegal por parte del Gobierno.

La comisaria ha señalado que este acuerdo se logró después de discusiones “constructivas” con las autoridades italianas y ha indicado que se trata de un “importante paso” para respaldar a las entidades financieras del país europeo.

Vestager ha destacado que “junto con otras reformas emprendidas y planeadas por las autoridades italianas, debería mejorar la habilidad de los para firmar préstamos con la economía real y conducir el crecimiento económico”.

De igual forma, la Comisión Europea ha asegurado que continuará vigilando el proceso de creación de esta red de “bancos malos” para comprobar que no se está incurriendo en ningún tipo de ayudas que pudieran perjudicar los principios comunitarios de competencia. Asimismo, ha indicado que sigue “comprometida” a trabajar con todos los Estados miembro para conseguir soluciones satisfactorias a la existencia de créditos morosos “de una forma sostenible”.

Últimas Noticias

- Advertisement -

Contenido Relacionado

- Advertisement -