Kristalina Georgieva, directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), ha aseguró ayer martes que la recuperación de la economía global, muy afectada por la pandemia de COVID-19, ha de ser “verde e inclusiva” o no podrá superar la crisis provocada por la pandemia.
Después de que el organismo haya presentado su informe de perspectivas para 2021, y durante su intervención en un debate virtual del Foro Económico Mundial, Georgieva ha recordado que se han revisado al alza las previsiones de crecimiento económico mundial al 5,5 % en 2021, tres décimas más de lo anticipado en octubre, gracias a las expectativas de recuperación por la vacuna y el apoyo fiscal adicional en Estados Unidos (EE.UU.) y Japón.
Respecto a España, el organismo ha rebajado en 1,3 puntos su previsión de crecimiento económico en 2021, hasta el 5,9 %, principalmente por la incertidumbre global debida al aumento de contagios de covid-19 a finales de 2020, nuevas órdenes de confinamiento y problemas logísticos con la distribución de las vacunas.
No obstante, el país crecerá este año a un ritmo superior al estimado a nivel global y en la zona del euro, del 5,5 % y 4,2 %, respectivamente.