Nuevo récord en el gasto de los turistas extranjeros

0
240

 Nuevo récord en el gasto de los turistas extranjeros

El gasto de los turistas extranjeros en España ha alcanzado un nuevo récord entre enero y agosto del presente año, sumando 43.584 millones de euros, un 7,4% más respecto al mismo periodo del año pasado, según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), elaborada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Ese aumento está en línea con el registrado en las llegadas de visitantes internacionales, que crecieron el 7,3 %, hasta superar los 45,4 millones. Sin embargo, el gasto medio por turista se mantuvo en 960 euros, en tanto que el gasto diario por visitante aumentó ligeramente (0,2 %) y se situó en 107 euros.

La estadística de Egatur mide el gasto total que asumen los turistas para realizar su viaje. El gasto total, también el que efectúan en sus países de origen (para comprar el billete de avión, el pago a una agencia de viajes…) y no sólo el que se realiza en España. El gasto que se realiza en España, que tiene impacto directo en la economía nacional, se contabiliza en la balanza de pagos que elabora el Banco de España. Los últimos datos disponibles de la balanza de pagos, correspondientes al mes de junio, reflejan que los ingresos de España por turismo alcanzaron en el semestre los 19.854 millones de euros, un 4,7% más que el año anterior.

Solo en agosto, mes fuerte de las vacaciones estivales, los turistas internacionales se dejaron en su viaje a España 9.087 millones de euros, cifra que supone un máximo histórico y un avance del 8,7 % respecto al octavo mes de 2013. Ese mes, el gasto medio por turista fue de 1.002 euros y el gasto medio diario de 102 euros, lo que en ambos casos implica un descenso del 0,1 % en tasas interanuales.

De vuelta al acumulado del año, Reino Unido fue, con cierta distancia sobre el resto, el mercado que más gasto adicional aportó en los ocho primeros meses del año, con un incremento del 7,6 % y 8.896 millones. Por detrás se situaron Alemania, con 6.738 millones y un repunte del 7 %; Francia, 4.539 millones y un aumento del 5,5 %, e Italia, con un gasto de 1.940 millones y una subida del 11,8 %.

También registraron importantes avances en su gasto los visitantes procedentes de países asiáticos y de Estados Unidos, según la misma fuente. Por el contrario, el gasto efectuado por los turistas rusos se redujo un 3,5 % en tasas interanuales y sumó 1.599 millones de euros.

La encuesta revela que Canarias, con un repunte del 13,3 % y un gasto total de 8.205 millones, y Andalucía, con un subida del 11,8 % (6.506 millones), fueron las comunidades que más gasto adicional generaron en estos meses.

Cataluña se mantuvo a la cabeza del gasto con un repunte del 5,6 % (10.397 millones). En Madrid creció el 12,3 % (3.672 millones) y la Comunidad Valenciana el 2 % (3.733 millones). El único de los principales destinos del turismo internacional que vio reducir su gasto fue Baleares, con un descenso del 2,3 % (7.748 millones).

En cuanto al tipo de alojamiento, los hoteles se hicieron con el 63 % del gasto realizado entre enero y agosto por los visitantes foráneos, lo que supone un incremento del 5,6% respecto al mismo período de 2013. Por su parte, en el resto de establecimientos el aumento fue del 10,6%.

Por último, el 66,6% de los turistas extranjeros vinieron a España sin un paquete turístico, lo que significa un aumento del 6%, y los que contrataron un viaje organizado se incrementaron un 10,5 %.