16 C
Madrid
jueves, marzo 30, 2023
Inicio Economía y Finanzas El Gobierno dialoga sobre los 'Objetivos para la Reconstrucción Social y Económica...

El Gobierno dialoga sobre los ‘Objetivos para la Reconstrucción Social y Económica de España’

El Gobierno dialoga sobre los 'Objetivos para la Reconstrucción Social y Económica de España'

El Gobierno de España ha participado, junto a dirigentes de varias empresas, en un diálogo organizado por la agencia de noticias Servimedia sobre los ‘Objetivos para la Reconstrucción Social y Económica de España’.

El encuentro ha reunido a cuatro expertos de la empresa y de la administración pública para analizar las consecuencias económicas y sociales de la pandemia por Covid-19.

José Manuel González Huesa, director general de Servimedia, ha sido el presentador del encuentro, que contó con la presencia e intervención de la secretaria de Estado de Energía del Gobierno de España, Sara Aagesen; de la directora de Industria, Medio Ambiente y Energía de CEOE, Cristina Rivera; del director general de Relaciones Institucionales y Regulación de Endesa, José Casas Marín; y del director gerente de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (Aedive), Arturo Pérez de Lucía.

Entre otras cuestiones, abordaron cuáles deben ser las prioridades de la reconstrucción, qué palancas económicas pueden ayudar, cómo debe ser la atención social y qué contribución pueden tener las empresas ante la reactivación del país tras el confinamiento vivido durante el estado de alarma para frenar al coronavirus.

En el caso particular de las empresas del vehículo eléctrico confían en un despliegue rápido por todo el país de puntos de carga de alta capacidad, lo que dará un empuje considerable a su demanda.

El director general de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (Aedive), Arturo Pérez de Lucía, dijo que el real decreto que aprobó esta semana el Gobierno de impulso a las energías renovables va a suponer un importante impulso a la expansión por todo el territorio nacional de infraestructuras de recarga de alta potencia.

“Con los planes del Gobierno y de las compañías que tenemos sobre la mesa y con las inversiones que se están haciendo, en breve plazo dispondremos de una infraestructura de carga que irá creciendo en sintonía con el marco regulatorio y con la demanda del mercado”, señaló el representante de Aedive.

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, confió en el impulso que debe suponer a la implantación de puntos de recarga la entrada en vigor del real decreto ley que contempla que estas infraestructuras de alta velocidad sean consideradas de interés público, así como el lanzamiento reciente de la segunda edición del Plan Moves.

“Es algo esencial que va a permitir ese despliegue y va a dar confianza a los consumidores, que sabrán que si quieren ir de Madrid a Málaga podrán hacerlo con movilidad eléctrica sin ninguna barrera para ello”.

Últimas Noticias

- Advertisement -

Contenido Relacionado

- Advertisement -