American Express ha aumentado sus ganancias trimestrales, gracias a un mayor gasto en viajes, entretenimiento, y compras de la temporada navideña. Todo esto ha llevado a niveles récord en el negocio del operador de tarjetas de crédito.
Las personas, en particular los consumidores más jóvenes, han gastado más en tarjetas American Express al retomar a sus hábitos previos a la pandemia, como salir a cenar y viajar fuera del país, debido a la vacunación y a la relajación de las medidas.
Estos factores han ayudado a la compañía de tarjetas de crédito a recuperarse de las pérdidas de la pandemia, y el gasto en viajes y entretenimiento se ha duplicado en el cuarto trimestre que finalizó el 31 de diciembre.
Stephen Squeri, el presidente ejecutivo de American Express, ha señalado en un comunicado que la «estrategia de inversión nos permitió alcanzar niveles récord de gasto de los usuarios de tarjetas (…) aumentar las adquisiciones de nuevas tarjetas, hacer crecer nuestros saldos de crédito».
La compañía espera que esta tendencia se mantenga hasta final de año, por lo que prevé que los ingresos netos anuales crezcan entre un 18% y un 20%, con una previsión de ganancias por acción en el rango de entre 9,25 dólares y 9,65 dólares.
En el cuarto trimestre, los ingresos totales de American Express, excluyendo los gastos por intereses, se elevaron en torno al 30% hasta alcanzar los 12.150 millones de dólares (10.749 millones de euros).
La utilidad neta se ha situado en 1.700 millones de dólares (1.504 millones de euros), o 2,18 dólares por acción, en comparación con 1.440 millones de dólares (1.274 millones de euros), o 1,76 dólares por papel, obtenidos en el mismo periodo del año anterior.
Los expertos esperaban un beneficio de 1,87 dólares por acción, de acuerdo con los datos de Refinitiv IBES.
No obstante, American Express ha registrado un aumento del 29% en los gastos debido a los aumentos de salarios y un mayor uso de los beneficios relacionados con los viajes, en línea con las cifras de otras importantes instituciones financieras.