El índice elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo) precisa que la confianza de los empresarios alemanes ha registrado en enero un fuerte deterioro, después de que la segunda ola de Covid-19 haya paralizado la recuperación de la economía alemana, que se ha situado en 90,1 puntos desde los 92,2 de diciembre, su peor lectura desde el pasado mes de julio.
El dato correspondiente a la evaluación por parte de los empresarios de la presente coyuntura de la economía germana ha empeorado en el arranque de 2021 hasta los 89,2 enteros, respecto de los 91,3 puntos del último mes de 2020, en mínimos desde septiembre.
De la misma forma, las expectativas han registrado un importante deterioro, al situarse en los 91,1 puntos, frente a los 93 de diciembre, su nivel más bajo desde junio.
«Las empresas evaluaron su situación actual como peor que el mes pasado. Sus expectativas también eran más pesimistas. La segunda ola de coronavirus ha detenido por ahora la recuperación de la economía alemana», ha explicado el presidente del Ifo, Clemens Fuest.
De este modo y tras ocho subidas mensuales consecutivas, el índice manufacturero cayó en enero por las expectativas notablemente menos optimistas entre las empresas, a pesar de que las evaluaciones de la situación actual fueron considerablemente mejores.
En el sector de servicios, el indicador de clima empresarial del Ifo fue significativamente menor debido al ajuste a la baja de la valoración de las empresas de la situación actual al mismo tiempo que también se mostraron mucho más pesimistas sobre los próximos meses.
En cuanto al comercio, el índice de clima empresarial se desplomó en enero, llegando a entrar en terreno negativo la evaluación de la presente coyuntura, mientras que las expectativas mostraron un mayor pesimismo, generalizado en los sectores minoristas, pero que este mes también se contagió a muchos indicadores del comercio mayorista.
En el caso de la construcción, el clima empresarial también empeoró en enero debido a que la evaluación de la situación actual fue menos positiva, mientras que más empresas se mostraron pesimistas sobre los próximos meses.
Días atrás, los datos provisionales de la Oficina Federal de Estadística (Destatis) precisaron que el PIB alemán se desplomó un 5% en el 2020, su peor contracción desde la crisis financiera del 2009.
“La economía alemana ha entrado en una profunda recesión después de una década de crecimiento”, certificó Destatis. Con todo, esta caída del PIB ha sido menor de la que se temía el Gobierno alemán en sus previsiones, que apuntaban a un 5,5%. El peor desplome histórico –que fue del 5,7%– se registró en el 2009, en plena crisis financiera.