18.3 C
Madrid
sábado, marzo 25, 2023
Inicio Economía y Finanzas Se inicia el trámite de la consulta pública de la Ley Estatal...

Se inicia el trámite de la consulta pública de la Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda

Se inicia el trámite de la consulta pública de la Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda

Este viernes da comienzo al trámite de consulta pública del proyecto de Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda. Así lo ha informado el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.

Durante un acto celebrado con motivo de la presentación del Boletín Especial del Observatorio de Vivienda y Suelo, ha remarcado que este proyecto de Ley es «el primero de este género de la historia democrática española» y que armoniza la normativa y los conceptos claves para desarrollar la política de vivienda.

Posteriormente, también en este acto, el secretario general de Vivienda, David Lucas Parrón, ha explicado que el derecho constitucional a una vivienda digna y adecuada requiere de la aprobación por parte del Estado de una norma con rango de Ley que establezca las bases y garantías de su ejercicio en todo el territorio.

Asimismo, ha señalado que entre los objetivos de este proyecto de Ley se encuentran la regulación de las políticas de vivienda como servicio público de interés general, el blindaje de la función social de la vivienda o promover el desarrollo de los parques públicos de vivienda estable.

También destacan el refuerzo del derecho a una vivienda digna a precio asequible, el de la planificación y cooperación interadministrativa de esta materia o la transparencia, seguridad e información como garantía del derecho a la vivienda.

Esta apertura del plan de consulta servirá para recabar la opinión de los ciudadanos, organizaciones y asociaciones antes de la elaboración del proyecto legislativo.

Ábalos ha recordado que ya dijo en su momento que la agenda urbana y la vivienda se verían reforzadas y que estarían dentro de las prioridades del Ministerio, porque «es un problema real y complejo que preocupa a muchos españoles y que se debe enfrentar».

«Algunos de los problemas que vemos hoy derivan de decisiones que se tomaron hace ya años e incluso décadas», ha puesto de relieve el ministro, que también ha resaltado que cuando sí pudieron destinar «abundantes» fondos públicos para vivienda protegida «no siempre se hizo así».

Ábalos ha afirmado en que en España hay varios problemas en materia de vivienda, pero sobre todo en materia de vivienda social. En concreto, el parque público de vivienda es bajo en relación a la media europea y también hay muchas viviendas que precisan de reformas y que tienen carencias.

Tampoco se ha olvidado de que el acceso a la vivienda se ha dificultado para muchos españoles con sueldos bajos o por ser jóvenes. Por ello, cree que se debe reforzar la política de vivienda, especialmente la social.

Últimas Noticias

- Advertisement -

Contenido Relacionado

- Advertisement -