18.4 C
Madrid
martes, marzo 21, 2023
Inicio Economía y Finanzas El BID desplegará más de 2.500 millones de euros por la crisis...

El BID desplegará más de 2.500 millones de euros por la crisis del coronavirus

El BID desplegará más de 2.500 millones de euros por la crisis del coronavirus

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desplegará un total de 2.800 millones de dólares (2.575 millones de euros) en países de Centroamérica y República Dominicana este año, en el contexto de la crisis derivada por el coronavirus (Covid-19), según informó la entidad en un comunicado.

En principio, el organismo tenía prevista una partida presupuestaria de 1.100 millones de dólares (1.012 millones de euros) para la región, pero ha decidido ampliarla en 1.700 millones de dólares (1.563 millones de euros) para poder hacer frente a la emergencia sanitaria y sus efectos en la economía.

Los proyectos destinados a estos países se enfocan a una respuesta inmediata para salud pública, asistencia a la población más vulnerable afectada, ayuda a las empresas y sus empleados para minimizar las pérdidas económicas y apoyo a la política fiscal.

Como apoyo a este trabajo con los países, desde el BID se ha trabajado en la agilización de los procesos fiduciarios y mecanismos de acercamiento entre la oferta y la demanda.

“Ofrecer respuesta inmediata para atender los impactos en el sistema de salud, económicos y sociales generados por la pandemia es la prioridad del BID, por ello se mantiene contacto frecuente desde cada una de sus oficinas en países para brindar soporte técnico y económico”, ha subrayado el comunicado.

En concreto, el organismo ha desembolsado casi nueve millones de dólares, ampliables hasta 20 millones de dólares (18,4 millones de euros), a disposición del Gobierno de Panamá para ser utilizados en la compra de equipamiento, contratación de servicios y mejora de la capacidad de respuesta sanitaria en comarcas indígenas.

Las autoridades del país también han solicitado 300 millones de dólares (276 millones de euros) para contribuir a la recuperación del tejido productivo, a través de la financiación a micro, pequeña y mediana empresa y a los productores agrícolas, y 400 millones de dólares (368  millones de euros) más para fortalecer las finanzas públicas del país.

En Honduras, el Gobierno ha solicitado la reorientación de 50 millones de dólares (46 millones de euros) provenientes de cuatro préstamos activos al desarrollo e implementación de un nuevo proyecto de salud.

En el caso de El Salvador ya se ha autorizado el desembolso de 15,4 millones de dólares (14  millones de euros) para la compra de equipamiento médico y sanitario, como respiradores artificiales, camas hospitalarias, mascarillas o trajes de bioseguridad.

El BID ha redireccionado en Belice fondos para la compra de kits de testeo y para la implementación de una campaña de comunicación social para promocionar el lavado de manos y prácticas de higiene frente a la pandemia, en cuanto a recursos de cooperaciones técnicas en ejecución (fondos no reembolsables).

Últimas Noticias

- Advertisement -

Contenido Relacionado

- Advertisement -