11.2 C
Madrid
jueves, marzo 30, 2023
Inicio Economía y Finanzas La economía de China preocupa a los países emergentes

La economía de China preocupa a los países emergentes

 

La economía de China preocupa a los países emergentes

El freno de la economía de China preocupa a los países emergentes en el Foro Económico de Davos, porque temen que esta ralentización afecte a su propio crecimiento.

Akinwumi Adesina, presidente del Banco Africano de Desarrollo (BAD), ha explicado que “la ralentización china preocupa a todo el mundo porque obligatoriamente tendrá un impacto sobre la demanda china y en consecuencia para los países exportadores. Africa exporta cerca del 85% de sus materias primas hacia China”.

A principios de esta semana, China anunció un crecimiento del 6,6% en 2018, el nivel más bajo que ha alcanzado en casi 30 años.

Si hasta ahora las economías desarrolladas observaban el fenómeno, las emergentes están mucho más preocupadas porque en las últimas décadas se han beneficiado de la demanda china de materias primas y de productos agrícolas.

La caída de la demanda china preocupa a los países asiáticos, a los africanos y a los de América Latina, cuyas exportaciones hacia China aumentaron de forma significativa desde el principio de los años 2000.

La subsecretaria de Comercio Exterior de México, Luz María de la Mora, ha asegurado que están preocupados porque “China es nuestro segundo socio comercial” después de Estados Unidos.

Para los países emergentes, el problema de la economía de China se suma a otros, como la caída del precio del petróleo y el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos, que impulsan a los inversores a retirar su dinero de esos países para aprovechar el rendimiento al alza en Estados Unidos.

Los expertos consideran que la situación podría ser todavía más preocupante si la Fed aumenta sus tasas una manera más rápida e importante de lo previsto.

En este sentido, Adesina ha explicado que “es posible que tengamos que enfrentarnos a nuevos desafíos en este sentido. Pero no solo en África. En Estados Unidos, las empresas podrían tener también dificultades a causa de su elevado endeudamiento”.

El presidente del BAD apela a la vigilancia de los países emergentes y ha agregado que “de todas maneras esto significa que tenemos que vigilar la situación en los mercados financieros, tener un ojo puesto en la sostenibilidad de nuestras deudas y prepararnos para un posible contagio de la guerra comercial”.

Últimas Noticias

- Advertisement -

Contenido Relacionado

- Advertisement -