La Superintendencia de Bancos de Panamá informó que el Centro Bancario Internacional (CBI) registró un crecimiento de 10,7 % en octubre pasado respecto al mismo mes de 2013, con un total de 105.815 millones de dólares (86.886,4 millones de euros) en activos.
El organismo precisó que la actividad con mayor dinamismo en valores absolutos para octubre de 2014 en comparación al periodo pasado fue el hipotecario con 1.342,04 millones de dólares (1.102,01 millones de euros), seguido del sector construcción con un incremento de 751,73 millones (617,2 millones de euros) y consumo personal con 738,52 millones de dólares (606,5 millones de euros).
Los activos de mayor crecimiento para este periodo en Panamá fueron los líquidos con 24,7 %, seguido de inversiones en valores con 12,1 % y el crédito con 7,19 %, detalló la fuente.
En tanto que los depósitos pasivos de octubre 2014 alcanzaron los 76.264 millones de dólares (62.625,5 millones de euros), lo que significó un incremento de 10,9 % en comparación con el mismo mes del año pasado.
El documento también destaca el crecimiento que presentan las obligaciones con un 10,5 % en este periodo, un equivalente a 1.468 millones de dólares.
El sistema bancario nacional, excluyendo los bancos con licencia internacional, también experimentó un crecimiento en el mes de octubre con 87.579 millones en activos, es decir, un 12,7 % en comparación con octubre de 2013.
El Centro Bancario Internacional de Panamá (CBI) fue creado formalmente en 1970 por medio del Decreto de Gabinete No. 238 que reformó el Régimen Bancario y creó la Comisión Bancaria Nacional como entidad supervisora.