13 C
Madrid
viernes, marzo 24, 2023
Inicio Economía y Finanzas La UE trata de evitar quiebras empresariales

La UE trata de evitar quiebras empresariales

La UE trata de evitar quiebras empresariales

Países e instituciones de la Unión Europea quieren evitar que la retirada de las medidas de apoyo adoptadas por la pandemia de la covid-19 desemboque en una oleada de quiebras empresariales que arrastre al sector bancario, cuyo papel será clave para financiar la recuperación económica.

De ahí que aboguen por no retirar de forma prematura las ayudas y seguir apoyando a los sectores más afectados por la crisis, según reiteraron este sábado los ministros de Economía y Finanzas de los Veintisiete en una reunión informal celebrada en Lisboa, la primera presencial en seis meses.

«Mantener un amplio apoyo a la liquidez demasiado tiempo acarrearía riesgos presupuestarios, pero debemos evitar una retirada repentina, prematura o descoordinada de las medidas de apoyo temporal», dijo el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, en la rueda de prensa posterior.

Las medidas de apoyo nacionales y europeas, como las moratorias, las líneas de avales o la política de bajos tipos de interés han permitido evitar una avalancha de quiebras y que se disparan los préstamos fallidos -aquellos que acumulan 90 días de mora o son irrecuperables- en los balances, que llegaron a caer al 2,6 % en 2020.

Para finales de 2021, aproximadamente un tercio de las empresas europeas podrían ser incapaces de cubrir sus pérdidas tras haber agotado sus colchones de liquidez, según un análisis de la Comisión.

Esta potencial oleada de insolvencias es «el principal riesgo para la estabilidad financiera», añadió el vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, quien pidió una retirada «prudente» y «gradual» de los estímulos para evitar tanto los efectos de su desaparición abrupta como una «zombificación» del sector corporativo europeo.

Últimas Noticias

- Advertisement -

Contenido Relacionado

- Advertisement -