La CE pide a la UE recortar un 15 % su consumo de gas

0
388

La CE destinará 1.800 millones a 17 proyectos innovadores en tecnologías limpias

La Comisión Europea (CE) propuso este miércoles que todos los países de la Unión Europea reduzcan voluntariamente un 15 por ciento su consumo de gas hasta la próxima primavera para prepararse ante un posible corte del suministro ruso y que, en caso de emergencia, dicho recorte sea obligatorio.

Bruselas sugiere adoptar medidas de ahorro sobre todo en la industria, como usar combustibles alternativos o dar incentivos públicos para las empresas que reduzcan su consumo, así como limitar la temperatura en los edificios públicos, o hacer campañas de ahorro en los hogares, aunque estos tendrían el suministro garantizado.

«Rusia nos está chantajeando, usando la energía como arma. Por tanto, sea el corte parcial o total, Europa debe estar preparada», dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al presentar el plan de contingencia para un escenario cada vez más plausible visto que Moscú ya ha reducido o parado el suministro a doce socios comunitarios.

El flujo de gas ruso a la UE ya se ha reducido a menos de un 30 por ciento con respecto a la media del último lustro en el mes de junio a raíz de «acciones injustificadas y unilaterales de Rusia», señala la Comisión, que advierte del «importante riesgo de una interrupción completa y prolongada del suministro ruso que se materialice de forma abrupta y unilateral».

En este escenario, Bruselas llama a la prevención y solidaridad entre los Veintisiete, acometiendo ahora un ahorro energético que, argumenta, será menos costoso económica y socialmente que actuar de forma precipitada cuando llegue la crisis. El impacto de un corte total del gas ruso sobre el PIB será un tercio menor (de 0.4 por ciento) si se actúa desde este verano, calcula.