El secretario británico de Comercio Internacional visitará Panamá y Colombia

0
280

El secretario británico de Comercio Internacional visitará Panamá y Colombia

Liam Fox, el secretario británico de Comercio Internacional, realizará visitas a Panamá y Colombia, «para anunciar aumentos en los apoyos de financiación» que ofrece el Gobierno a empresas de Reino Unido.

«Fox anunciará que el apoyo disponible de Finanzas de Exportación del Reino Unido para el comercio con los dos mercados se duplica, hasta 3.500 millones de libras (unos 3.813 millones de euros) para Panamá y 4.500 millones de libras (unos 4.902,6 millones de euros) para Colombia», señala la información oficial. Así, se ofrecerán «miles de millones de libras esterlinas de apoyo financiero adicional disponible a exportadores y compradores de bienes y servicios del Reino Unido en estos países».

Fox visitará empresas de Reino Unido en Panamá como GlaxoSmithKline, que tiene su sede regional en ese país, el Canal interoceánico y el aeropuerto de Tocumen.

En las instalaciones de la farmacéutica el alto funcionario verá «el trabajo que están haciendo el desarrollo de vacunas para las enfermedades tropicales», mientras que recorrerá la ampliación del principal aeropuerto panameño porque fue diseñado por el prestigioso arquitecto británico Norman Foster.

«Panamá -con su estratégicamente importante Canal- es la economía de más rápido crecimiento en América Latina y ha promediado más de 7 % de crecimiento anual en la última década. Reino Unido es también el cuarto mayor inversionista en Panamá, con empresas que utilizan el país como una puerta de entrada para acceder a los mercados a través de las Américas», agregó el comunicado.

El martes, Fox visitará Colombia, que tiene la séptima tasa de crecimiento más alta de América Latina en la última década, con un incremento promedio anual del 4,6 %» del producto interno bruto (PIB), indicó la información difundida por la Embajada británica en Panamá.

«Al salir de la Unión Europea (UE), es una oportunidad única para construir una Gran Bretaña más abierta y externa, y forjar acuerdos comerciales independientes con economías en crecimiento alrededor del mundo», dijo Fox citado en el comunicado.