Venezuela capta 596 millones de euros con el lanzamiento del petro

0
212

Venezuela capta 596 millones de euros con el lanzamiento del petro

El Gobierno de Venezuela ha captado 596 millones de euros en el lanzamiento de la primera sesión de compraventa del petro, la criptomoneda respaldada por las reservas de petróleo, oro, gas y diamantes del país sudamericano.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha informado que «hemos logrado la intención de compra en la preventa por el orden de los 4.777 millones de yuanes, lo cual significa 596 millones de euros, 735 millones de dólares. Ya los tenemos en nuestras manos en petros, arrancamos por lo alto, tremendo golpe».

El Gobierno venezolano se ha fijado como objetivo vender en el mes de febrero un 38,4% de los 100 millones de petros que entrarán en circulación, lo que equivale a 2.300 millones de dólares, y un mes después el 44%, unos 2.700 millones de dólares. El 17,6% restante quedaría en manos del Gobierno y su grupo de asesores.

Por otro lado, Maduro ha ordenado a las empresas estatales Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Pequiven y la Corporación venezolana de Guayana (CVG) a realizar un porcentaje de sus ventas y compras en petros, entre ellas el despacho de gasolina a las líneas aéreas.

En este sentido, el presidente de Venezuela ha dicho que «aquí llegó el petro y las cosas tienen que hacerse de otra manera» y ha señalado que los «proveedores y acreedores de estas empresas deben realizar sus transacciones comerciales de compra -venta en un porcentaje de sus productos y suministros a través del petro desde hoy».

Por otra parte, Maduro ha asegurado que con el lanzamiento de esta criptomoneda al mercado internacional se podrán obtener nuevos recursos económicos para el país.

Venezuela ha creado esta nueva criptomoneda como una respuesta a las sanciones financieras que aplicó Estados Unidos, que impiden a sus ciudadanos adquirir nueva deuda del país petrolero y han limitado los movimientos de dinero del Gobierno venezolano en la banca global.

Esta semana, la página oficial del petro publicó una guía para la apertura de una billetera electrónica, pero no ofreció información sobre cómo operará en el mercado.

Las primeras operaciones se hacen mediante una oferta privada y en una segunda fase la ofrecerán a todo el público.