El Banco de España ha presentado la renovación de su portal de clientes, que en 2016 recibió 3,6 millones de visitas, casi trece años después de su apertura, aportando nuevo diseño y contenidos.
El organismo ha precisado que el objetivo del nuevo portal es ofrecer un diseño más moderno y accesible, «proporcionando al lector una navegación más fácil e intuitiva» a través del mismo.
De esta manera, el Banco de España pretende ofrecer una información práctica y completa a todas las personas interesadas en saber más sobre los derechos y obligaciones en su relación con su entidad bancaria.
La nueva plataforma ofrece un apartado de «Actualidad», con noticias de interés para el usuario, así como las últimas estadísticas del Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones. También incorpora una sección bajo el epígrafe ‘Podemos ayudarte’ en la que explica cómo realizar consultas o reclamaciones.
Asimismo, ofrece una serie de simuladores a través de una aplicación móvil que permiten, por ejemplo, calcular el tipo de interés de un préstamo o depósito y la cuota de crédito hipotecario.
Recientemente, el Banco de España ha decidido mantener en el 0% el valor del colchón de capital anticíclico (CCA) aplicable a las exposiciones crediticias en España de las entidades de crédito durante el primer trimestre de 2018.
Según informa el organismo, el análisis de los indicadores que alertan de la aparición de riesgo sistémico asociado al crecimiento excesivo del crédito no hace necesario, por el momento, fijar el CCA por encima de este porcentaje.
Con la información disponible a junio de 2017, la brecha entre crédito y PIB registra un valor de -48,5 puntos porcentuales, muy lejos del nivel de 2 puntos establecido por el Banco de España como referencia para la posible activación del colchón, en consonancia con la directriz establecida por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, de acuerdo con la cual el valor o pauta se situaría en 0% para el primer trimestre de 2018.