La Junta Única de Resolución (JUR) ha recaudado 6.600 millones de euros en contribuciones al Fondo Único de Resolución (FUR) en lo que va de 2017, por lo que el fondo tenía un total acumulado al cierre de junio de 17.400 millones de euros, que provienen de 3.500 bancos y empresas de servicios de inversión comunitarios.
De acuerdo con lo informado por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), las 110 entidades de crédito y firmas de inversión españolas contribuyentes realizaron aportaciones por 676 millones de euros en 2017, y tienen un total acumulado de 2.100 millones de euros.
Los fondos del FUR, obtenidos a través de las autoridades nacionales de resolución, serían enviados a la resolución de entidades financieras en determinadas circunstancias y su dotación se incrementará durante un periodo de transición de ocho años, desde el 2016 al 2023, hasta lograr por lo menos el 1% de los depósitos cubiertos de los Estados miembros que forman parte del Mecanismo Único de Resolución (MUR).
Durante este tiempo, las contribuciones serán otorgadas a distintos compartimentos que corresponderán a cada Estado miembro. El uso de estos compartimentos dependerá de la progresiva mutualización entre todos los Estados miembros que participen, de forma tal que dejarán de existir al final del periodo de transición.
Las entidades deberán realizar contribuciones anualmente al Fondo Único de Resolución, las cuales serán calculadas sobre la base general de los pasivos de las instituciones, sin tomar en cuenta los fondos propios y los depósitos cubiertos. Esta base general será ajustada en función del perfil de riesgo que posea cada entidad.
El FROB ha destacado que las 30 empresas de servicios de inversión que no se encuentran incluidas en el ámbito del Mecanismo Único de Resolución, hacen sus contribuciones al Fondo de Resolución Nacional, y su recaudación acumulada está por encima de los 3,7 millones de euros.