El Banco Central Europeo (BCE) ha adjudicado 109.829,3 millones de euros de liquidez en la octava subasta del programa TLTRO-III a 224 entidades, lo que supone un tercio de los fondos otorgados a la banca en la ronda anterior, celebrada en marzo.
En el conjunto de las ocho rondas del actual programa de operaciones de financiación a largo plazo con objetivo específico, el BCE ha adjudicado unos 2,19 billones de euros a las entidades bancarias europeas.
La cantidad que se ha inyectado esta semana es la cuarta más baja de todo el programa.
Desde la celebración de la cuarta subasta del programa se han aplicado condiciones más ventajosas para las operaciones de liquidez.
En abril de 2020, el BCE dijo que iba a mejorar su remuneración, por lo que el tipo de interés a aplicar es 50 puntos básicos inferior al tipo medio aplicado en las operaciones de refinanciación.
Los analistas han explicado que esto supone que los bancos le cobrarán un 0,5% al BCE por el dinero que le pidan prestado en el marco de estas operaciones, porque el tipo de interés de referencia se encuentra ubicado en el 0%.
Por otro lado, aquellas entidades cuyos préstamos elegibles superen un valor de referencia, el tipo aplicado a las TLTRO-III es inferior. De esta forma, se puede situar hasta 50 puntos básicos por debajo del tipo medio de la tasa de facilidad de depósito vigente durante cada ronda TLTRO. Esto se traduce en que los bancos cobrarán hasta un 1% por pedir prestado al BCE, porque la facilidad de depósito es del -0,5%.
Se tiene previsto que las entidades financieras reciban los fondos el próximo 24 de junio, con un plazo de vencimiento de tres años, que culminará el 26 de junio de 2024. Sin embargo, los bancos tendrán la posibilidad de devolver los fondos de forma anticipada si así lo desean.