Las criptomonedas acatarán las normas de Hacienda

0
536

Las criptomonedas acatarán las normas de Hacienda

Las compañías de criptoactivos acatarán las nuevas exigencias enmarcadas en la nueva Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal impulsada por el Ministerio de Hacienda, aunque algunas creen que son «discriminatorias» y que les sitúan en desigualdad de condiciones respecto a otras empresas de países cercanos, que no tienen las mismas obligaciones.

En esta normativa se introduce una obligación de suministro de información sobre los saldos que mantienen los titulares de monedas virtuales y sobre las operaciones en las que intervengan. Esta misma obligación se extiende a quienes realicen ofertas iniciales de nuevas monedas virtuales.

La finalidad es reforzar el control tributario sobre los hechos imponibles relativos a monedas virtuales, según explica la ley publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado sábado 10 de julio.

El consejero delegado de Eurocoinpay, Herminio Fernández, ha señalado que esta modificación es «discriminatoria», ya que estas limitaciones no existen en otros países de Europa, y cree que provocará una competencia desleal.

Sin embargo, el coordinador del Observatorio de Blockchain y Criptoactivos de la Universidad CEU San Pablo, Rafael del Castillo, ha señalado que el cambio que supone para las empresas es «positivo», es lógico y está justificado, en tanto que «no debería de distorsionar su normal funcionamiento».

Desde eToro aseguran que van a cumplir con esta nueva regulación «al igual que hacen con cualquier requerimiento por parte de las autoridades», lo mismo que la plataforma de origen